La Paz
César Sánchez
26/03/2019 - 12:13

Revilla oficializa su pedido para que el relleno sanitario de Alpacoma funcione por otros dos meses

Revilla no cerró la posibilidad de buscar otro espacio para la instalación del relleno sanitario, siempre que el alcalde de Achocalla acepte que el botadero de Alpacoma siga funcionando.

El alcalde Luis Revilla en contacto con la prensa.

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, informó que esta mañana envió una nota a su homólogo de Achocalla, Dámaso Ninaja, para solicitarle que el relleno sanitario de Alpacoma pueda funcionar por otros dos meses antes de su cierre definitivo.

El primer acuerdo señala que la Alcaldía de La Paz procedería al cierre del relleno sanitario hasta el 29 de marzo de este año. No obstante, Revilla pidió ampliar el plazo por otros dos meses para que la Comuna pueda encontrar un lugar propicio para la instalación del nuevo botadero o, en el mejor de los casos, empezar con la instalación de una Planta de Tratamiento de Residuos.

“He enviado una nota al Alcalde de Achocalla para que ampliemos el plazo por otros dos meses y que en estos dos meses podamos cerrar el relleno y que junto al Gobierno definamos la mejor ubicación no solo para el relleno sanitario sino también para la planta de tratamiento (de residuos)”, aseveró en contacto con la prensa.

En primera instancia, se daba por hecho que el nuevo relleno sanitario se ubicaría en Alto Achachicala Patapampa. No obstante, ayer el Ministerio de Medio Ambiente y Agua advirtió que se podría afectar tres represas de agua que proveen a la zona norte y central de la ciudad.

Ante esto, Revilla señaló que hoy enviará la información necesaria al Ministerio de Medio Ambiente y Agua y así poder conocer sus observaciones.

No cerró la posibilidad de buscar otro espacio para la instalación del nuevo relleno sanitario de la ciudad, siempre que se tenga una respuesta favorable del alcalde de Achocalla para que el botadero de Alpacoma siga funcionando.

“Ojalá que tengamos una respuesta favorable del alcalde de Achocalla y nos dé posibilidad de trabajar con calma (…) Alto Patapampa tiene que seguir siendo una alternativa. Tenemos que sentarnos con el Ministerio, mostrarles los estudios que hemos hecho, analizar las distintas secciones y escuchar sus observaciones. Necesitamos estos dos meses para terminar de analizar estas alternativas”, agregó.

Entretanto, esta mañana, el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Alfredo Rada, dio una conferencia de prensa para descalificar las acusaciones que había hecho Revilla respecto a que hay un “boicot político” para evitar que el nuevo relleno sanitario se instale en Alto Achachicala Patapampa.

Rada recordó que fue la mediación del presidente Evo Morales la que permitió acabar con la crisis de la basura en la ciudad y aseveró que el Gobierno seguirá trabajando para dar una solución definitiva a este conflicto.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo