Montaño: El SEA estableció que convenio para el SUS no vulnera la Ley de Autonomías
El Colegio Médico de La Paz advirtió con iniciar una huelga general indefinida si la Gobernación paceña firma el convenio del SUS con el Gobierno.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/monta%C3%B1o_sus.jpg?itok=uLy80rNu)
La ministra de Salud, Gabriela Montaño, informó el martes que el informe del Servicio Estatal de Autonomías (SEA) estableció que los convenios intergubernativos que se firmaron con seis gobernaciones para la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) no vulneran la Ley de Autonomías, lo que da vía libre, dijo, a que los restantes gobiernos departamentales suscriban esos documentos.
"El punto cuatro dice que las disposiciones contenidas en el proyecto del convenio intergubernativo no tienen ninguna observación ya que las mismas se enmarcan en la normativa vigente que regula la implementación del régimen autonómico en general, así como el ejercicio de las competencias en particular", dijo en conferencia de prensa.
Montaño explicó que ese informe fue recibido durante la mañana del martes y de manera simultánea fue entregado a la Gobernación de La Paz, lo que da "vía libre" para que la autoridad departamental, Félix Patzi, firme el acuerdo que permitirá al Gobierno nacional hacerse cargo de los hospitales de tercer nivel.
"Desde nuestro punto de vista como Ministerio de Salud (el informe del SEA) deja totalmente claro que no se está vulnerando ninguna norma y es absolutamente posible que de manera inmediata podamos firmar el convenio intergubernativo entre el Ministerio de Salud y la Gobernación de La Paz", acotó.
La autoridad señaló que enviará una invitación al gobernador Patzi para convocarlo a una reunión en las siguientes horas o a más tardar hasta mañana, miércoles, para "compartir" el informe del SEA y firmar el acuerdo intergubernativo.
No obstante, el Colegio Médico de La Paz, a la cabeza de su presidente Luis Larrea, anunció que el viernes desarrollarán una asamblea extraordinaria y amenazó con iniciar una huelga general indefinida si Patzi firma los acuerdos con el Gobierno.
Cabe recordar que las gobernaciones de La Paz, Santa Cruz y Tarija se niegan a firmar los convenios intergubernativos con el Gobierno porque consideran que esa norma vulnera la Ley de Autonomías y argumentan falta de recursos para su implementación.