García Linera pide a Chapetón y Patzi "ablandar su corazón" y suscribir el convenio para el SUS
El Vicepresidente se refirió al SUS en un acto público desarrollado en El Alto.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/garcia_patzi_chapeton.jpg?itok=7TPwwK6N)
El vicepresidente Álvaro García Linera pidió el martes a la alcaldesa de la ciudad de El Alto, Soledad Chapetón, y al gobernador del departamento de La Paz, Félix Patzi, "ablandar su corazón", y suscribir con el Gobierno el convenio que da paso a la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) en esas regiones.
García Linera, en la entrega de obras en El Alto, aseguró que el SUS beneficia a la población que no cuenta con seguro médico, entre ellos, comerciantes, transportistas, campesinos y constructores, entre otros.
"Pido a mis hermanos dirigentes que eso debatan y que nos ayuden para que se ablande el corazón de la Alcaldía (de El Alto), de la Gobernación (de La Paz), para que nos dejen que ayudemos, queremos ayudarles, pero no nos están dejando ayudar", dijo.
El vicepresidente aseveró que existen recursos suficientes para implementar el SUS y aseguró que, de suscribirse el convenio con el Gobierno, entre el miércoles y jueves, se dispondrá financiamiento para infraestructura, personal y medicamentos.
“Tenemos que hacer un convenio con la Alcaldía y la Gobernación. Con la Alcaldía para garantizar que haya medicamentos para las enfermedades simples y con la Gobernación para que los hospitales de tercer nivel nos los pasen a nosotros", explicó.
La Gobernación de La Paz, al igual que de Santa Cruz y Tarija, se niegan a firmar los convenios intergubernativos con el Gobierno porque consideran que vulneran la Ley de Autonomías y argumentan falta de recursos para la implementación del SUS.
Mientras que el Gobierno ha previsto un presupuesto inicial de 200 millones de dólares, que, asegura, subirá gradualmente, y ha presentado una convocatoria para contratar 8.000 médicos para el SUS.