El gobernador de Jujuy pide gas por la atención sanitaria a bolivianos
La propuesta la hizo ante autoridades del vecino país, para compensar los gastos en los hospitales públicos.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/jujuy%20gas.jpg?itok=bybtHBJB)
El gobernador Gerardo Morales propuso a Bolivia que envíe partidas de gas a Jujuy en compensación por la atención sanitaria que dan los hospitales provinciales a ciudadanos bolivianos, y destacó que ese pedido que hizo al gobierno de Evo Morales estará sujeto a si se cumple un convenio de reciprocidad sanitaria que podrían poner en marcha Argentina y Bolivia desde el 1 de abril.
El Tribuno de Jujuy informa que la Provincia aprobó la creación de un Sistema Provincial de Seguro para Personas Extranjeras, que no residan en Argentina.
"Lo único que queremos es que a los argentinos los traten de igual manera en Bolivia como lo hacemos nosotros con ellos en los hospitales de Jujuy", destacó Morales en diálogo con el sitio Infobae, luego de la reunión que mantuvo el lunes con las autoridades de Bolivia en Santa Cruz de la Sierra para intentar arribar a un convenio de reciprocidad en salud.
Durante el encuentro con la vicecanciller de Bolivia, María del Carmen Almendras y con la ministra de Salud de ese país, Gabriela Montaño, el gobernador jujeño les propuso un esquema de compensación de atención sanitaria por gas destinado a los hospitales y salas de primeros auxilios de esta provincia.
"Durante todo el año pasado por la atención sanitaria que se le dio a los ciudadanos bolivianos hemos gastado 160 millones de pesos y por ello pedimos un reintegro. Puede ser con gas que es un elemento que nosotros necesitamos", explicó Morales.
Según el gobernador de Jujuy, el año pasado los hospitales de su provincia realizaron 200 intervenciones de quimioterapia a bolivianos, 85 diálisis y 54.000 consultas médicas. Por todo ello, Jujuy reclama ahora 160 millones de pesos al gobierno de Evo Morales.
El gobernador Morales anticipó además que el 1 de abril Jujuy comenzará a implementar un sistema de cobro para atención sanitaria a extranjeros de países que no tengan convenio de reciprocidad con la Argentina.
Luego de la larga reunión que se realizó en Santa Cruz de la Sierra entre el secretario de Salud de Argentina, Adolfo Rubinstein, y su par de Bolivia, Gabriela Montaño, junto con la vicecanciller boliviana, María del Carmen Almendras, y el embajador argentino, Normando Álvarez García, los gobiernos de ambos países resolvieron conformar una comisión técnica que trabaje durante los próximos seis meses para concretar un esquema de reciprocidad en la atención en salud para los ciudadanos no residentes en ambos países.