‘Bolivia Somos Todos’ acepta negociar con Mesa para formar una posible alianza
La alianza aún no está consolidada. Esperan concretar la unión hasta el 20 de febrero.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/bolivia_somos_todos.jpg?itok=TfJNZu_7)
La agrupación Bolivia Somos Todos aceptó iniciar negociaciones con Carlos Mesa y Comunidad Ciudadana en procura de lograr una posible alianza de cara a las elecciones generales del 2019.
El pasado 31 de diciembre, Mesa envió una carta a Bolivia Somos Todos para sostener reuniones en vista de una “articulación política y democrática para recuperar nuestra democracia, proponer al país un proyecto de gobierno de ciudadanos y ciudadanos y ganar las elecciones de 2019”.
“Se ha analizado profundamente, no siempre todos están de acuerdo, hay compañeros que no están de acuerdo por ciertas razones, no es fácil llegar a una conclusión. Más allá de eso, se ha llegado a la conclusión de aceptar la invitación”, informó Damián Condori, exdirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores de Bolivia y excandidato a la Gobernación de Chuquisaca, en conferencia de prensa.
Condori explicó que BST pretende trabajar el programa de gobierno junto a Comunidad Ciudadana, además de presencia en las direcciones departamentales y nacionales de la alianza. Señaló que si Comunidad Ciudadana acepta aquello, entonces BST firmará el acuerdo. Espera que esta situación se defina hasta el 15 o 20 de febrero.
No obstante, advirtió que algunos miembros del FRI – partido que forma parte de la alianza de Comunidad Ciudadana- no estarían de acuerdo con esa alianza. “No vamos a presionar para que hagamos un acuerdo, tampoco vamos a rogar”, advirtió Condori.
En la agrupación Bolivia Somos Todos, además de Condori, también participan Luis Alfaro (Tarija), Jaime Vera (La Paz) y Édgar Sánchez (Oruro), disidentes al gobernante MAS, quienes se alejaron después de que el Gobierno no respaldará su candidatura a las gobernaciones en 2015.