Médicos cumplen un paro de 48 horas en rechazo al SUS
Los médicos piden al Gobierno que invierta en la salud el 10 por ciento del Presupuesto General del Estado para ir al diálogo.
Tal y como lo había anunciado el Colegio Médico de Bolivia, los galenos del país cumplen un paro de 48 horas en rechazo a la implementación del Sistema Único de Salud (SUS), por considerar que no existen las condiciones necesarias para su implementación.
El paro se cumple a nivel nacional, según lo anunciado por los galenos, para demostrar a la población el estado de precariedad de los centros hospitalarios y la improvisación en la implementación del SUS.
Ayer, funcionarios del Ministerio de Salud anunciaron que enviaron una invitación al Colegio Médico para iniciar el diálogo hoy a las 11 de la mañana; sin embargo, no hubo respuesta de los galenos.
Se supo que los médicos piden también al Gobierno un presupuesto para la salud del 10 por ciento del Presupuesto General del Estado para ir al diálogo.
“El Sistema Único de Salud (SUS) es una mentira que no podrá ser sostenida por el Gobierno, porque solo darán presupuesto para iniciar y después se olvidarán una vez sea utilizado políticamente”, indicó este jueves la secretaria Ejecutiva de la Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines de Seguridad Social (Fesimras), Nancy Pereira.
Agregó que el Gobierno muestra la movilización de los médicos como una acción para cuidar sus privilegios, pero “lo que cuestionamos como sector es la improvisación en el SUS, porque no se tiene ninguna planificación y menos criterio para implantar este sistema de salud pública”.
El Gobierno ya ha iniciado la inscripción de ciudadanos para el SUS, sin embargo, aún no se estableció qué prestaciones dará el seguro, ni existe una ley que regule su implementación. Esta mañana, el presidente del Estado, Evo Morales, felicitó a quienes ya se registraron para el SUS y pidió al Colegio Médico no atentar contra la vida.