La Paz
César Sánchez
02/01/2019 - 20:26

La Alcaldía de La Paz pone en marcha Grupos de Alerta Vecinal mediante el WhatsApp

Revilla presentó el programa la mañana de este miércoles.

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, presentó el programa Grupos de Alerta Vecinal (GAV), que consiste en brindar una respuesta efectiva a la sensación de inseguridad de los vecinos, a través del desempeño de la Guardia Municipal y la Coordinación con la Policía Boliviana.

Si bien ya está en funcionamiento desde 2018, este año se reforzará con mayor número de efectivos de seguridad y los proveedores de servicios de atención al cliente.

“Es un programa exitoso, que ha sido resaltado por los vecinos, por la mayor parte de ellos, en las audiencias ciudadanas anuales que tenemos cada fin de año con todo el Gobierno Municipal. Por ello hemos tomado la decisión de fortalecer este programa. Actualmente, contamos con 26 guardias municipales que están a 24 horas del día, con tres vehículos nocturnos. (…) Este año hemos tomado la decisión de duplicar este número de efectivos, vamos a tener más de 50 divididos en tres turnos”, señaló

Los 52 guardias motorizados o tornados trabajarán en tres turnos y tendrán un vehículo para el horario nocturno en cada distrito. De 07.00 a 14.30, de 14.30 a 22.00 y de 22.00 a 07.00 del día siguiente.

Revilla explicó que para el funcionamiento de este programa se debe conformar grupos de WhatsApp en cada barrio. Esto implica que los vecinos alerten o informen sobre la presencia de bebedores en la calle o personas sospechosas.

A través de esta alerta, el presidente de la junta de vecinos se comunicará con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y se enviará a las guardias motorizadas para prestar el servicio de alerta requerido. Y en caso de tratarse de un delito se llama a la Policía Boliviana.

“La Secretaría de Seguridad Ciudadana enviará, inmediatamente, nuestra guardia municipal motorizada y podemos prestar el servicio de alerta que exige a nuestros vecinos. Si se trata de una persona consumiendo bebidas alcohólicas, pedirle que se retire del lugar, vaciar el contenido de la bebida. "Si se trata de un conflicto mayor, ponte en contacto con la Policía para que intervenga un acuerdo a sus competencias y responsabilidades", enfatizó.

Una vez que los tornados atiendan el caso, se tomarán fotografías que serán compartidos en el grupo vecinal para conocimiento de todos.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo