Morales rechaza los pronunciamientos de la UE y EEUU: “Bolivia es soberana y repudia toda injerencia”
Morales se refirió a los comunicados lanzados por la Unión Europea y Estados Unidos sobre la democracia boliviana.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/evo_che_1.jpg?itok=GbKYm4Vw)
Con un breve mensaje a través de su cuenta de Twitter, el presidente de Bolivia, Evo Morales, se refirió a las “alertas” emitidas por la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos respecto a que en Bolivia no existirían condiciones “justas y equilibradas” de cara a las elecciones del próximo año.
“Hoy dicen estar preocupados por la democracia. Bolivia es soberana y repudia toda injerencia”, señaló Morales a través de la popular red social.
En el mensaje, Morales también recuerda que “EEUU y políticos serviles de la derecha” trataron de frenar su candidatura el 2002 “con mentiras y desprestigio”.
Horas antes, el canciller del país, Diego Pary, también rechazo los comunicados de los Estados Unidos y de la UE respecto a la democracia boliviana y señaló que Bolivia “no acepta la intervención de otros países”.
Asimismo, en horas de la tarde, el Ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, salió en conferencia de prensa para ratificar el rechazo boliviano a lo que calificó como actos injerencistas del gigante norteamericano.
“Este tipo de comunicados de prensa expresan una posición injerencista en relación a un país q tiene soberanía como Bolivia. No es la primera vez que realizan este tipo de injerencias y nosotros rechazamos esas expresiones de injerencia norteamericana en la democracia boliviana”, señaló Rada.
Anunció que el país enviará una nota a Estados Unidos para expresar su posición.
En las últimas horas, un comunicado del Departamento de Estado de los Estados Unidos, señala que “los Estados Unidos se unen a la Unión Europea para subrayar que las amenazas contra los jueces del Tribunal Supremo Electoral no son propicias para crear las condiciones necesarias para celebrar elecciones libres y justas en 2019". Además, insta a Bolivia a respetar la Constitución y el voto popular.
“Los Estados Unidos apoyan una democracia saludable en Bolivia que respete la constitución y la voluntad del pueblo boliviano”, señala el comunicado del Gobierno estadounidense.
El viernes, la Unión Europea – mediante otro comunicado- sostuvo que “las acusaciones y amenazas contra jueces del Tribunal Supremo Electoral no son adecuadas para elecciones justas y equilibradas de cara a las futuras elecciones en Bolivia”.