El Gobernador de Cusco pide que Perú no importe el gas de Bolivia
Considera que el importar gas boliviano afectará al proceso de descentralización que vive su país.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/gobernador_cusco.jpg?itok=iB1jProc)
El gobernador regional electo de Cusco, Jean Paul Benavente García, criticó a las futuras autoridades de las regiones de Moquegua y Puno por proponer importar gas boliviano al presidente de ese país, Evo Morales. Benavente, aseguró que sería un retroceso para la descentralización peruana.
Los próximos gobernadores, Zenón Cuevas de Moquegua y Walter Aduviri de Puno, expresaron su interés de traer gas de Bolivia, pedido que hicieron a Morales en una reunión realizada en la ciudad de La Paz el pasado 8 de diciembre.
Esta idea no fue bien recibida por Benavente. Más bien, los exhortó a hacer fuerza común, para que el Gobierno central cumpla con la ejecución del Gasoducto Sur Peruano (GSP) en beneficio de las tres regiones.
“Tenemos que estar unidos en el propósito de que el Gasoducto Sur Peruano pase por Cusco e impulsar la planta de Kepashiato, para así darle gas de Camisea a los cusqueños, moqueguanos y puneños; sino de qué proceso de desarrollo y descentralización estamos hablando”, declaró a una radio.
Resaltó que estas actitudes solo retrasan el proceso de descentralización del país. Peruano. "El GSP es una inversión sin mucha complicación, que nos puede beneficiar a todos con gas barato”, agregó.
Hoy el presidente de ese país, Martín Vizcarra, se reunirá en Lima con los gobernadores regionales del país elegidos. Benavente aprovechará para reunirse con Cuevas y Aduviri, con el fin de plasmarles su opinión sobre el tema de la importación del gas boliviano.