Militancia
César Sánchez
30/11/2018 - 20:21

La Fiscalía rechaza la denuncia contra el Órgano Electoral por las militancias fraudulentas

La Fiscalía rechazo el caso debido a que los denunciantes no contaban con el poder de representación de las víctimas.

El Ministerio Público desestimo la denuncia colectiva de al menos 500 ciudadanos con el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) por el registro de militancias fraudulentas, debido a que los denunciantes no contaban con el poder de representación de las víctimas.

La denuncia había sido presentada por el analista Iván Arias, el abogado Omar Durán y el diputado Rafael Quispe.

Precisamente el abogado Omar Durán, uno de los impulsores del proceso, informó que el jueves por la tarde fue notificado por la Fiscalía de La Paz con las explicaciones respecto a las causas que llevaron a desestimar el caso.

“Yo no puedo tener la representación de 500 personas, imagínese nosotros estamos haciendo esto a puro pecho, puro pulmón y sin embargo quieren que hagamos la representación”, cuestionó el jurista a La Razón.

Esta mañana, el Tribunal Supremo Electoral informó que hasta hoy ha recibido 30.262 solicitudes de anulación y otras 2.571 de retiro de militancias políticas a nivel nacional.

Además, también registra 1.911 solicitudes de restitución  a alguna tienda política.

La polémica surgió hace un par de semanas, cuando el TSE habilitó su aplicación ‘Yo participo’ para dar a conocer el registro de militantes de cara a las elecciones primarias del 2019 y ciudadanos denunciaron que aparecen registrados en algún político sin su consentimiento.

Ante esto, el TSE habilitó formularios para anular, retirar o cambiar de tienda política. Ese trámite no tiene costo y puede realizarse hasta el 5 de diciembre en los tribunales electorales departamentales del país.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo