Evo insta al G20 a debatir sobre las acciones de EEUU contra el medio ambiente y el sistema multilateral
"La reunión del G20 no puede ni debe eludir el debate sobre las acciones de los EEUU en contra del sistema multilateral", dijo el jefe de Estado en conferencia de prensa desde Cochabamba.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/evo_conf_cbba1.jpg?itok=34C321XP)
El presidente de Bolivia, Evo Morales, instó a que el G20, en la reunión que sostiene en Argentina, debata sobre las acciones de Estados Unidos (EEUU) contra el multilateralismo, el medio ambiente y las migraciones
Morales, en conferencia de, advirtió que sería "lamentable" que no se aborde esa situación en un contexto de crisis mundial.
"La reunión del G20 no puede ni debe eludir el debate sobre las acciones de los EEUU en contra del sistema multilateral", dijo el jefe de Estado, quien en las próximas horas partirá rumbo a México para asistir a la posesión de su homólogo Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario boliviano recordó que a la fecha EEUU "se alejó del Acuerdo del París, de las negociaciones del pacto global sobre migraciones, del Consejo de Derechos Humanos y del Acuerdo Nuclear con Irán".
Para Morales es fundamental e imprescindible que quienes controlan el destino de la economía mundial encaren los grandes problemas que enfrenta la familia humana y la vida en el planeta, entre ellos, las amenazas en contra del sistema multilateral, la desigualdad, la pobreza y el cambio climático.
"Sin una debida distribución de la riqueza no habrá una efectiva lucha contra la pobreza, en ese sentido la reunión de los países no puede obviar las causas estructurales de la crisis que enfrentamos como el capitalismo, como sistema generador de pobreza, de guerras, de desigualdades y de destrucción de la Madre Tierra", complementó.
La Cumbre del G-20 se realiza en la capital argentina, Buenos Aires, hasta el sábado, en medio de fuertes tensiones globales, principalmente por la guerra comercial entre Estados Unidos, China y la Unión Europea y, por otro lado, los choques diplomáticos que enfrentan a Rusia con Ucrania.
Ese bloque está integrado por Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, EEUU, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, el Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea.
"Quiero saludar al G20, esperamos que las conclusiones sean pensando en la vida, en la humanidad y en las nuevas generaciones", manifestó el mandatario boliviano.