Chile debe presentar su Réplica hasta el 15 de febrero y Bolivia su Dúplica hasta el 15 de mayo
La réplica y la dúplica se referirán a los argumentos presentados por la contrademanda que presentó Bolivia, pidiendo que se declare que Bolivia tiene soberanía sobre los canales artificiales y los mecanismos de drenaje en el Silala.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia comunicó que la Corte Internacional de Justicia (CIJ), ha fijado las fechas para la presentación de alegatos escritos por la Contra Demanda presentada por Bolivia en el caso: Disputa sobre el Estatus y Uso de las Aguas del Silala (Chile c. Bolivia).
"Según la Orden de la Corte, remitida este viernes 23 de noviembre a nuestra Embajada en La Haya, Países Bajos, Chile debe presentar su Réplica hasta el 15 de febrero de 2019 y Bolivia su Dúplica hasta el 15 de mayo de 2019", dice el comunicado de Cancillería.
Chile instauró en 2016 una demanda ante la CIJ en contra de Bolivia por las aguas del Silala, argumentando que es un río internacional. En agosto de 2018, Bolivia presentó ante la Corte la contramemoriay paralelamente presentó una contrademanda en la que pide que declare que Bolivia tiene soberanía plena sobre los canales artificiales y los mecanismos de drenaje construidos en el Silala, que están ubicados en su territorio, y tiene el derecho soberano a decidir cómo los mantendrá.
La determinación de la Corte agrega que "la réplica como la dúplica estarán referidas a la contrademanda presentada por el Estado Plurinacional de Bolivia".
El canciller Pary explicó que la determinación de la Corte de pedir alegatos escritos significa que atendió el pedido que hizo el Agente Eduardo Rodríguez Veltzé en octubre, cuando Chile requirió que se vaya directamente a los argumentos orales.
Pary añadió que se tienen "estudios que se han venido realizando respecto a las aguas del Silala, esos estudios son complementarios que fueron realizados por empresas extranjeras, una empresa por ejemplo de Dinamarca que tiene especialidad en el tema de aguas internacionales".