Evo sale en defensa del Comandante de la Policía y justifica su apoyo al ‘proceso de cambio’
El Presidente de Bolivia se refirió al apoyo que dio el Comandante de la Policía, Faustino Mendoza, al proceso de cambio.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, salió en defensa del comandante general de la Policía boliviana, general Faustino Mendoza, luego de que éste fuera criticado tras garantizar su apoyo “y el de 37 mil efectivos policiales” al proceso de cambio y el actual Gobierno.
En un acto público desarrollado en Potosí, Morales lamentó que se haya criticado al Comandante de la Policía por expresar su apoyo al proceso de cambio e incluso pidió un aplauso para las fuerzas del orden ya que, dijo, que “ahora son del pueblo”.
“Que pena que se cuestione al Comandante de la Policía porque apoya el proceso de cambio, como no va a apoyar si se ha cambiado la realidad. A la derecha le molesta que sectores sociales, profesionales se sumen al proceso de cambio (…). Quiero pedir un aplauso para las Fuerzas Armadas y la Policía, ahora son del pueblo”, aseveró
Morales, en ese sentido, señaló que en el pasado la Policía era vista con temor por los niños, pero hoy hasta les llaman “padrinos”, como muestra del cambio de la imagen que ha tenido la institución verde olivo.
“Habrá gente que cuestione nuestra política, pero no hay de qué preocuparse, somos pueblo”, añadió.
El fin de semana, en un acto público, el comandante general de la Policía, Faustino Mendoza, había garantizado su apoyo y “el de más de 37 mil hombres de la Policía boliviana” al proceso de cambio y a la gestión de Morales.
Sus declaraciones produjeron distintas críticas de quienes aseguraron que el Comandante de la Policía había vulnerado los preceptos constitucionales y reglamentarios, que prohíben a la Policía participar en acciones político partidarias.
No obstante, en conferencia de prensa, Mendoza aseguró que no violó ningún precepto de la Constitución Política del Estado y reiteró su agradecimiento al denominado “proceso de cambio”.
“Desde ningún punto de vista se ha violado ningún precepto constitucional porque definitivamente no me han visto ustedes hacer un spot publicitario, haciendo propaganda política, no estuve repartiendo boletines a favor de uno y otro partido político, lo único que reitero y pido por favor a esa gente malintencionada (es que) no hay palabra mal dicha, sino mal interpretada”, dijo Mendoza.