Empresarios Privados no cierran el tema del doble aguinaldo y siguen a la espera de reunirse con el Gobierno
El Presidente de la CEPB dijo que las reuniones y acuerdos entre el Gobierno y la Conamype no cierran el tema del segundo aguinaldo. Insistió con la eliminación de este beneficio.
El Presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, aclaró que, en tanto no se haya llegado a acuerdos mínimos con la totalidad del sector empresarial, “el tema del segundo aguinaldo no está cerrado”.
Nostas hizo la aclaración a raíz de la reunión que sostuvo el Gobierno con la Confederación Nacional de Micro y Pequeñas Empresas (Conamype).
“El segundo aguinaldo es una medida que tiene efectos muy graves sobre todo el sector empresarial, incluyendo federaciones que no están representadas en las reuniones llevadas a cabo (entre el Gobierno y Conamype), por lo que no podemos considerar los resultados de esas conversaciones como referentes definitivos y mucho menos como acuerdos transversales”, explicó.
Asimismo, consideró que el convenio con la Conamype abre la posibilidad que el pago del segundo aguinaldo se discuta por sectores y regiones en función a las posibilidades reales de cada uno de ellos.
“El Gobierno tiene la responsabilidad de implementar medidas de ajuste que flexibilicen el pago de este bono en esta gestión, debido a que las consecuencias ampliamente explicadas van a generar graves problemas en todos los niveles del sector privado”, afirmó.
Reiteró que una de las demandas de los empresarios será el análisis conjunto de los efectos y el impacto que tiene la medida sobre el empleo formal, la sostenibilidad de las empresas y la inversión, lo que concluirá en un pedido de ajuste o anulación de este bono, en tanto no se garantice un crecimiento equilibrado para las regiones y todos los sectores y la sostenibilidad de las empresas.