Hay observaciones sobre el desempeño del 15% de los choferes Pumakatari
¿Qué es lo que se ha detectado hasta ahora? Que algunos de ellos no manejan adecuadamente el software o que no entregan la información que manejan. “Este porcentaje de observados ingresará a una curso de capacitación, si en este lapso no pasan este curso serán reemplazados, por otros”, informó Bejarano
La Paz, (Oxígeno).- El servicio de transporte de La Paz Bus incluye una evaluación del personal que son la expresión de los Pumakatari. Así, el gobierno municipal de La Paz ha llegado a la conclusión de que el 15% de los choferes tienen observaciones en el desempeño de sus funciones, por lo que van a ser sometidos a una capacitación y posterior evaluación.
De acuerdo con la información ofrecida por el responsable del proyecto La Paz Bus, Gustavo Bejarano, los choferes serán capacitados con el fin de mejorar su desempeño.
¿Qué es lo que se ha detectado hasta ahora? Que algunos de ellos no manejan adecuadamente el software o que no entregan la información que manejan.
“Este porcentaje de observados ingresará a una curso de capacitación, si en este lapso no pasan este curso serán reemplazados, por otros”, informó Bejarano
El 5 de mayo de 2013, la Alcaldía emitió una primera convocatoria pública para los aspirantes a conducir los buses Pumakataris; los actuales funcionarios tienen un ingreso de Bs 3.050.
Segunda convocatoria
La segunda convocatoria apunta a la contratación de conductores, mecánicos, especialista en electromecánica, personas que haya trabajado en logística realizando despachos de camiones o flota
Las y los interesados de ser parte de este proyecto deben presentar su documento del 7 al 12 de mayo, en instalaciones de la Alcaldía o seguir los pasos que se señalan en www.lapaz.bo o llamar al 800134444. El cupo que se tiene es para 50 personas y se realizará una selección rigurosa.
Estas personas trabajarán en el turno de la noche. Por ejemplo el mecánico tendrá un horario de trabajo, que será entre las 23:00 y las 9:00.
“Al nuevo personal se evaluará la atención que brinda al ciudadano y el otro es más técnico, tiene que tener una conducción adecuada y que evite daños al vehículo”, explicó.
El conductor debe tener un dominio completo del sistema de recaudaciones, porque ellos realizan el cobro de pasaje.
Bejarano indicó que para la tercera etapa se requerirá más personal, para el turno de la noche y que se tendrá una tercera convocatoria en los últimos tres meses de año.
Hasta el momento se tiene ratificado al 85% de los trabajadores.