Fallo de La Haya
César Sánchez
01/10/2018 - 08:54

La Corte de La Haya pide a los invitados de Bolivia y Chile usar un 'vestuario apropiado' y no llevar pancartas

El Tribunal de la CIJ advirtió que no se permitirá el ingreso al tribunal internacional con carteles o pancartas.

En los últimos días se realizaron al menos dos reuniones entre las delegaciones de Chile y Bolivia en la Corte Internacional de Justicia en La Haya.

En una de ellas, el Tribunal entregó algunas recomendaciones protocolares, así como también los aspectos logísticos y de organización para este lunes 1 de octubre, cuando los jueces den a conocer el fallo de la demanda marítima.

Los representantes bolivianos preguntaron sobre los invitados que podrían asistir a la lectura de la resolución, dado que hay más de 20 cupos para las tribunas del Gran Salón de la Justicia, además de las delegaciones oficiales. Esos espacios disponibles son el total, es decir, no designados para cada país, y se completan de acuerdo al orden de llegada.

En ese sentido, las autoridades de La Haya no solo les explicaron a las delegaciones de qué forma se ocupan los asientos, sino que además advirtieron que los invitados deben asistir con un “vestuario apropiado”.

Además, enfatizaron en que no se permitirá el ingreso al tribunal internacional con carteles o pancartas.

Si bien el mensaje de la Corte no apuntó directamente a Bolivia, en el tribunal internacional todavía no olvidan lo que ocurrió en marzo pasado, durante los alegatos orales, cuando un dirigente de la Central Obrera Boliviana (COP) ingresó con casco de minero y algunas representantes de una federación de mujeres campesinas aimarás fueron con sus trajes típicos.

Por otro lado, un grupo de adherentes se instaló afuera del tribunal con carteles alusivos al acceso soberano de Bolivia al Océano Pacífico.

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo