Evo otorga amnistía a Carlos Mesa y Jorge Quiroga “para que defiendan la causa marítima”
Morales aseveró que para la etapa post fallo de La Haya, “he tomado la decisión que ningún expresidente, salvo delitos de lesa humanidad, tengan procesos legales pendientes”.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/evo_conf1.jpg?itok=pQWiNGWv)
El presidente del Estado, Evo Morales, anunció hoy que “por decisión personal” decidió conceder amnistía a los exmandatarios Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga, procesados por los casos Quiborax y Petrocontratos, respectivamente.
En conferencia de prensa, Morales anunció que tomó la decisión a título personal amparándose en su autoridad como Primer Mandatario del Estado.
“He tomado la determinación de conceder amnistía a favor de los expresidentes Jorge Tuto Quiroga en el juicio de responsabilidades del caso Petrocontratos y a Carlos Mesa en el proceso de responsabilidades solicitado por la Procuraduría y que fue tramitado por el Ministerio Público por el caso Quiborax. Tomo esta decisión de manera personal apoyándome en la autoridad legal que la Constitución me confiere”, aseveró Morales.
El Presidente aseguró que no anunció ni consultó a los exmandatarios sobre esta decisión y que lo hace “sin pedir nada a cambio” más que se defienda a Bolivia, en la causa marítima.
“Lo hago sin solicitar a los expresidentes y sin pedir nada personal, solo que defiendan a Bolivia y a nuestro pueblo con todas su energía y corazón”, afirmó.
Morales destacó que, a cuatro días de conocerse el fallo de La Haya respecto a la demanda marítima, la unidad debe primar en el país en torno a una política de Estado.
“En este momento todos debemos estar unidos por una única causa sagrada”, aseveró y agregó que para la etapa del post fallo de La Haya, “he tomado la decisión que ningún expresidente, salvo delitos de lesa humanidad, tengan procesos legales pendientes”.
"Esta unidad ejemplar de los bolivianos debe reforzarse garantizando que todas las personalidades representativas que han acompañado al pueblo, en este gran proceso de unidad, y al Gobierno, y que deberán acompañar con mayores tareas en un futuro cercano, no tengan ningún tipo de obstáculo administrativo o político en sus futuras funciones", añadió.
El año 2011, la Asamblea Legislativa Plurinacional autorizó el juicio de responsabilidades en el caso "Petrocontratos”, que implica a exautoridades gubernamentales – entre ellas Jorge Tuto Quiroga- por la suscripción, supuestamente irregular, de 107 contratos petroleros con 21 empresas entre los años 1997 y 2004.
Mesa es procesado por supuestamente haber cometido “errores” al emitir el DS 27589 que expulsa a Quiborax-MM, y por el que la empresa chilena terminó demandando y ganando un juicio que le costó al Estado 42,6 millones de dólares.