Sol.bo recuerda que sus colores fueron aprobados por el TSE y pide que Unidad Nacional "se tranquilice"
“La ley electoral y el reglamento respecto a los colores en las organizaciones políticas no está sujeto a los caprichos de una organización política u otra, es solo cumplir la normativa y es lo que hace Sol.bo”, señaló vocero de Soberanía y Libertad (Sol.bo), José Luis Bedregal.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/sol.bo2__0.jpg?itok=t_Q-Qo3E)
El vocero de Soberanía y Libertad (Sol.bo), José Luis Bedregal, recordó hoy que los colores políticos de ese partido fueron aprobados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el 2014 y pidió a Unidad Nacional (UN) “tranquilizarse” ya que la ciudadanía, dijo, votará basándose en las propuestas que se tengan para el país y no por los colores de los partidos.
“La ley electoral y el reglamento respecto a los colores en las organizaciones políticas no está sujeto a los caprichos de una organización política u otra, es solo cumplir la normativa y es lo que hace Sol.bo. Que se tranquilicen y se sometan a las normas en vigencia”, señaló.
Esta mañana, en contacto con panamericana, el militante de UN, Arturo Murillo, señaló que ese partido político acudió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para evitar la “duplicidad de colores” con Soberanía y Libertad (Sol.bo).
“Tenemos un problema de duplicidad de colores en el TSE, nosotros siempre hemos usado el amarillo y solo nosotros deberíamos tener ese color y ninguna otra fuerza política”, señaló Murillo en entrevista con Panamericana.
Unidad Nacional tiene como sus colores políticos el amarillo y el azul; en cambio, Sol.bo tiene el amarillo y el rojo como los colores de su partido.
Al respecto, Bedregal señaló que los colores de un partido u otro no hará que la población vote por esa opción, sino que se basará en las propuestas que se tenga para el país la momento de tomar su decisión.
“El electorado no responde porque el amarillo sea más bonito que el azul, vota porque hay liderazgo reconocido, vota por las propuestas que cada organización tiene para el pueblo boliviano (…) El pueblo vota en función de lo que corresponde lo mejor para el país, ningún boliviano va a ir a votar por q un color sea más bonito que el otro”, señaló.