Evo dice que la APDHLP es “usada” por la derecha que se oculta en el Opus Dei
El Opus Dei es una institución católica de Prelatura personal, fundada por San Josemaría Escrivá de Balaguer en 1928, está presente en 68 países, en Bolivia desde 1978.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, salió a acusar a la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de La Paz (APDHLP) de ser “usada” por la derecha y “ocultarse” en el Opus Dei de la Iglesia Católica para “atacar al proceso de cambio”.
“Derecha pro imperialista usa Asamblea Permanente de DDHH de La Paz y se oculta en el opus dei de la Iglesia Católica para atacar el proceso de cambio con campaña de mentiras y falsas denuncias”, señaló Morales a través de su cuenta de Twitter.
El Opus Dei es una institución de la Iglesia Católica que existe hace 32 años en Bolivia. La finalidad fundamental de esta institución es, según sus principios, contribuir a la misión evangelizadora de la Iglesia Católica. Se propone difundir una profunda toma de conciencia de la llamada universal a la santidad y del valor santificador del trabajo ordinario.
Las acusaciones de Morales, además, llegan nueve días después de las sindicaciones por parte del ministro de Gobierno, Carlos Romero, en contra de la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, de “patrocinar” a organizaciones criminales en La Asunta.
Cabe recordar que ya el año pasado, la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) liderada por su ejecutivo, Orlando Gutiérrez, intentó la toma a la fuerza de las APDHB en momentos en que líderes indígenas realizaban una conferencia de prensa sobre una denuncia internacional ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la situación de un pueblo en aislamiento voluntario afectado por la actividad petrolera en el norte de La Paz.