El Senado aprueba en grande la Ley de Organizaciones Sociales que da luz verde a las elecciones primarias
La Cámara Alta no tomó en cuenta las observaciones que le hizo llegar el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El Senado aprobó en grande – tras más de 4 horas de debate- el Proyecto de Ley de Organizaciones Sociales que, entre otras cosas, da luz verde a la realización de elecciones primarias el 2019.
La Cámara Alta no tomó en cuenta las observaciones que le hizo llegar el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en especial el referido a los tiempos de aplicación de las elecciones primarias, ya que, según explicaron desde el oficialismo, éstas llegaron “demasiado tarde”.
Esta mañana, el presidente del Senado, Milton Barón, aseguró que las elecciones primarias se desarrollarán la última semana de enero, como lo establece una de las disposiciones transitorias en la norma.
Y aseguró que "este proyecto de ley va a fortalecer el sistema político en nuestro país, para que tengamos un trabajo más eficiente y eficaz por parte de los partidos, en conjunto con la ciudadanía",.
Para Barón, con la Ley, "ahora la democracia va a mandar al interior de los partidos, los militantes elegirán a sus candidatos y profundizaremos la democracia con esta Ley de Organizaciones Políticas".
En cambio, para la oposición el hecho de que el Movimiento al Socialismo (MAS) busque adelantar las primarias – el TSE sugirió se lleven a cabo el 2014- revela una estrategia para validar la repostulación del presidente Evo Morales y “matar el 21- F”.
La Ley de Organizaciones Políticas contiene 105 artículos, cuatro disposiciones transitorias y una abrogatoria y ya está siendo tratada en detalle.