El TSE aclara que su Presidenta no habló con el Senador Barón sobre la Ley de Partidos
La aclaración llega después que el presidente de Senadores, Miltón Barón, informará que el TSE aceptó los plazos establecidos en la Ley de Organizaciones Políticas para que las elecciones primarias se realicen en enero del 2019.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), publicó un comunicado en el que informa que Katia Uriona, presidenta de la institución, no sostuvo ninguna conversación telefónica con el presidente del Senado, Milton Barón, sobre el Proyecto de Ley de Organizaciones Políticas.
La aclaración llega después que el presidente de la Cámara de Senadores, Miltón Barón, informará que Uriona aceptó los plazos establecidos en la Ley de Organizaciones Políticas para que las elecciones primarias se realicen en enero del 2019.
En el comunicado se explica que el TSE recibió una carta firmada por la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, en la cual se manifesta la apertura y disposición de la ALP para tomar en cuenta las observaciones del Tribunal Supremo Electoral respecto al artículo 29 y las disposiciones transitorias modificadas en esta instancia al Proyecto de Ley de Organizaciones Políticas.
"En ese marco, la presidenta Uriona lamenta que no se respete el espíritu del Proyecto de Ley de Organizaciones Políticas, elaborado después de un largo y plural proceso de construcción y que tiene como uno de sus principales objetivos la profundización de la democracia interna en las organizaciones políticas en el país. En su criterio, algunos cambios realizados pondrían en riesgo el alcance de la norma en términos de la propuesta originalmente planteada por el TSE, en un contexto en el que se pueden profundizar las tensiones políticas que vive el país", dice el comunicado del TSE.
Barón informó que dialogó con Uriona respecto al tema y aseguró que se confirma que las elecciones primarias serán a finales de enero del 2019 y las presidenciales en octubre del próximo año.
“Con el Órgano Electoral se han coordinado los plazos, por lo que está garantizado que las elecciones primarias se den en enero del 2018 y las generales en octubre. Se ha consensuado vía telefónica”, aseguró el presidente del Senado.