La polémica argentina por la legalización del aborto llega a Bolivia
Activistas a favor y en contra del aborto realizaron plantones en frente de la Embajada de Argentina en Bolivia, ubicada en la ciudad de La Paz.
Activistas a favor de la legalización del aborto realizan un plantón en inmediaciones de la Embajada de Argentina en Bolivia, en respaldo a la iniciativa de legalizar el aborto en ese país.
Con carteles de “aborto penalizado, crimen de Estado”, y gritos de "se cuidan se cuidan los machistas. América Latina va ser toda feminista", aproximadamente un centenar de activistas marcharon por las calles de La Paz hasta llegar a la Embajada de Argentina.
Este plantón se da 24 horas después de que otro grupo de activistas realizaran una cción similar en contra de la despenalización del aborto.
Este ‘otro grupo’ también llegó a puertas de la Embajada argentina con pancartas, altavoces y pañoletas con la consigna de "salvar las dos vidas", para manifestar su postura contraria a la legalización del aborto.
Argentina está hoy pendiente del Senado. Los 72 legisladores de la Cámara Alta votan si legalizan el aborto, la actual legislación argentina despenaliza el aborto cuando se trata de un caso de embarazo producto de una violación o de un atentado al pudor de una mujer demente, o cuando corre peligro la vida y la salud de la mujer.
La actual iniciativa contempla tres casos en los que se puede realizar un aborto: si este fuere producto de una violación, con el solo requerimiento y la declaración jurada de la persona ante el profesional de salud interviniente; si estuviera en riesgo la vida o la salud física, psíquica o social de la mujer; y si existieren malformaciones fetales graves.
A su vez, obliga a todos los profesionales que trabajan en el servicio público de salud, las obras sociales y las entidades de medicina prepaga a la cobertura integral del embarazo, a efectuar abortos "sin ninguna autorización judicial previa" y sin permitirles la objeción de conciencia.
El proyecto tiene un apartado el embarazo adolescente, en el que señala que las menores entre 13 y 16 años pueden someterse a un aborto sin que sus padres estén informados ya que "se presume que cuenta con aptitud y madurez suficiente para decidir la práctica y prestar el debido consentimiento informado".