6 de agosto
César Sánchez
31/07/2018 - 16:34

Morales pide a Potosí demostrar "hospitalidad y generosidad" en los actos patrios

El presidente aseguró que los actos patrios serán una oportunidad para "relanzar el turismo" en Potosí y adicionalmente generará un movimiento económico por la llegada de varias delegaciones a esa urbe.

El presidente del Estado, Evo Morales, pidió el martes a la población de Potosí demostrar su "hospitalidad, generosidad y amabilidad" a los visitantes nacionales y extranjeros que participarán de los actos conmemorativos que se realizarán entre el 5, 6 y 7 de agosto, en homenaje al 193 aniversario de la fundación de Bolivia.

Morales, en un acto en el que entregó un coliseo cerrado en esa urbe, dijo que los actos patrios, que se realizarán por primera vez en esa región, serán una oportunidad para "relanzar el turismo" y adicionalmente generará un movimiento económico por la llegada de varias delegaciones.

"Hermanos vecinos, (mujeres de la organización) Bartolina (Sisa), mineros, es el mejor momento para demostrar la hospitalidad del pueblo potosino, la generosidad y amabilidad a los que nos visitan, es una forma de relanzar el turismo, porque la ciudad de Potosí es pueblo turístico", aseguró.

En esa línea, el primer mandatario resaltó que es "importante" brindar ese trato porque durante las fechas mencionadas Potosí estará en la "mira de América Latina y el mundo", ya que llegarán medios de comunicación internacionales para difundir ese acontecimiento cívico-militar

Según Morales, entre todos los presidentes que gobernaron Bolivia, desde 1825 hasta 2005, sólo el Libertador Simón Bolívar visitó esa región.

"Que yo sepa Simón Bolívar un 26 de octubre de 1826 ha llegado al cerro rico de Potosí y que sepa nunca más vino otro Presidente, yo intento traer algunos presidentes, pero de algunos sus médicos y equipo técnico dicen altura, les meten miedo, igualmente a Oruro, por eso no podemos hacer llegar", sostuvo y dijo que continuará gestionando la visita de personalidades a ese departamento.

Según información oficial, los actos centrales por el Día de la Patria se desarrollarán el 6 de agosto a partir de las 06:00 de la mañana con la correspondiente ofrenda floral y misa interreligiosa.

Posteriormente se instalará la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que dará paso al mensaje presidencial y luego el desfile cívico-militar.

El pedido de Morales a la ciudad de Potosí surge en momentos en que plataformas digitales y colectivos ciudadanos anunciaron su participación con los actos conmemorativos, en defensa de los resultados del referendo del 21 febrero de 2016 y en rechazo a la postulación del mandatario en los comicios de 2019.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo