ALP
César Sánchez
31/07/2018 - 13:08

Proyecto de ley plantea sancionar con cárcel el cambio de IMEI a celulares robados o extraviados

La propuesta entrará a la Sala Plena de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el jueves.

Un proyecto de Ley, que entrará a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) este jueves, plantea sancionar penalmente a las personas que modifiquen el IMEI de un teléfono celular robado o extraviado; el proyecto plantea una sanción de hasta seis años de cárcel q quien cambie el código IMEI y agrava las sanciones contra quienes roben equipos electrónicos.

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Edgar Montaño, explicó que una comisión se reunió con representantes de la Autoridad de Telecomunicaciones y Transporte (ATT), técnicos en celulares, la Policía, el Viceministerio de Telecomunicaciones, y las operadoras de telefonía móvil y fija, para explicar la norma.

Para el proyecto, el denominado “flasheo de celulares” no es un delito, pues sólo sirve para formatear un aparato telefónico; pero sí es un delito cambiar el código IMEI de los teléfonos celulares, pues es tanto como hacer un remarcado de chasis de un automóvil.

“Para ello, hemos dicho claramente que el borrar, modificar el código IMEI, tiene una sanción penal. Las operadoras y los hermanos técnicos lo han aceptado así, tiene una sanción penal de uno a seis años de cárcel”, precisó.

Por otro lado, señaló que a partir de la próxima semana las empresas telefónicas deberán socializar que cuando el ciudadano pierda su celular y sufra un robo del mismo, debe reportar el hecho a su operadora, para que este código IMEI ingrese a una base de datos al que tendrán acceso los técnicos en equipos móviles y de esa manera puedan informar que se trata de un equipo reportado.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo