Dicarbi revela que Techo ‘e Paja tiene una sentencia pendiente de 15 años de cárcel
En conferencia de prensa, el Director General de Dicarbi aseguró que la sentencia no ejecutoriada data de un proceso finalizado en 1990 y por el que ya fueron juzgados los bolivianos Hugo Rodríguez Arteaga y José Terrazas Saavedra.
El director general de la Dirección de Control y Administración de Bienes Incautados (Dicarbi), Marcelo Gutiérrez, reveló hoy que Jorge Roca Suarez, alias Techo ‘e Paja, tiene una sentencia pendiente de ejecución por 15 años de cárcel por el delito de tráfico ilícito de sustancias controladas.
Techo ‘e Paja había conseguido su libertad condicional el pasado martes por la sentencia dada por un tribunal de Estados Unidos por narcotráfico; sin embargo, el Director de Dicarbi explicó que la sentencia pendiente es un caso distinto al que fue juzgado en Estados Unidos.
En conferencia de prensa, Marcelo Gutiérrez explicó que la sentencia no ejecutoriada data de un proceso finalizado en 1990 y por el que ya fueron juzgados los bolivianos Hugo Rodríguez Arteaga y José Terrazas Saavedra.
“Aquí en Bolivia el Tribunal de Sentencia, el 90, ha emitido una sentencia en su contra por un hecho de narcotráfico distinto al que ha sido juzgado en el exterior”, aseveró.
En ese sentido, señaló que se hizo un requerimiento al Tribunal Séptimo de Sentencia de La Paz para que emita un mandamiento de cumplimiento de condena en contra de Techo ‘e Paja.
“El juzgado debe estar analizando si emite o no el mandamiento y dará a conocer su decisión en las siguientes horas o días”, señaló.
Además, el Director de Dicarbi criticó que familiares de Roca Suárez hayan intentado ocultar y eliminar el mencionado proceso en su contra. Jorge Roca Suárez, alias Techo ‘e Paja, fue considerado pez gordo del narcotráfico. El pasado martes consiguió su libertad condicional, otorgada por el Juzgado Tercero de Ejecución Penal de La Paz.
Sobrino de Roberto Suárez – catalogado como ‘Rey de la Cocaína’-, Techo ‘e Paja fue trasladado al penal de San Pedro, en La Paz, en abril de este año desde Estados Unidos, país en el que cumplía una condena de 35 años en una cárcel de California por los delitos de manufactura de cocaína y evasión de impuestos.
“Techo ‘e paja” fue condenado en Estados Unidos desde el 13 de diciembre de 1990, por lo que ya cumplió más de la mitad de su condena y, según su abogado, “correspondía que se le diera la libertad condicional”.