Un estudio definirá trabajadores de qué "sectores insalubres" se beneficiarán con jubilación adelantada
El anuncio lo hizo el ministro de Economía Luis Arce, al señalar que no solo serán beneficiados los del sector minero. "Lo que hicimos es extender este beneficio, que hoy está amparando a los trabajadores de interior mina, a los otros sectores mineros y otros como el sector de cemento, ladrillos o en la industria, expuestos a químicos".

La Paz, 7 de agosto (Oxígeno).- El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, aseguró que la edad de jubilación de los trabajadores no solo beneficiará al sector de la minería sino a todos los sectores laborales que trabajan en condiciones insalubres", para lo cual se contempla en el proyecto de ley, realizar un estudio.
La edad de jubilación rige para las madres y quienes trabajan en interior mina, manifestó el Ministro, y ratificó que el nuevo proyecto busca beneficiar a mineros de otras áreas, pero también a sectores industriales, como en cemento o ladrillos, todos expuestos a químicos.
En entrevista con Unitel, la autoridad gubernamental, señaló además que "lo que hemos hecho es extender este beneficio, que hoy está amparando a los trabajadores de interior mina, a los otros sectores mineros y otros sectores como el sector de cemento, ladrillos o en la industria que están expuestos a químicos. No es una medida sólo para favorecer al sector minero".
La propuesta se trabaja desde hace meses atrás en coordinación con la central Obrera Boliviana (COB), que estará encargada de fiscalizar el estudio para definir a los sectores beneficiados.
La nueva Ley de Pensiones, vigente en el país desde diciembre de 2010, señala que la jubilación para las mujeres rige a los 58 años y resta un año por cada hijo nacido vivo, hasta un máximo de tres, y a los mineros, que se jubilan a los 56 años, descontar un año por dos trabajados en interior mina.