Alcaldía de La Paz firma contrato para construir viaducto subterráneo en la Plaza Triangular
El plazo de ejecución referencial del viaducto es de 403 días calendario.

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, y el gerente general de la empresa constructora Valdivieso SRL – CONSVAL LTDA, Alberto Valdivieso, firmaron este martes el contrato para la construcción del viaducto subterráneo en la Plaza Triangular, ubicada en la zona de Miraflores.
La firma se efectuó en un acto en el salón Rojo del Palacio Consistorial donde participaron autoridades ediles, el representante de la constructora y dirigentes vecinales. El viaducto subterráneo debajo de la plaza San Martín (Triangular) descongestionará el paso vehicular proveniente del puente de Las Américas hacia Miraflores (zonas Norte y Sur) y San Antonio. Además, favorecerá el paso de los peatones y de las personas que utilizan silla de ruedas y bastones para desplazarse.
“Quiero pedirle a la empresa que cumpla a cabalidad las condiciones técnicas que han sido establecidas, sabemos de la experiencia de la empresa, ha trabajado antes y ha ganado otros procesos de licitación en el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y estamos confiados y seguros de que va a cumplir sobre todo en los tiempos y en la calidad que es lo que nos interesa a los paceños”, refirió Revilla.
El Alcalde de La Paz agregó que el plazo de ejecución referencial del viaducto es de 403 días calendario. La obra permitirá a los conductores que manejan por la calle Litoral (tras salir del puente de Las Américas) ir directamente hacia el carril de subida de la avenida Bush. De esta manera, reducirá el tiempo de viaje desde el Centro de la ciudad (por Sopocachi) a Villa Fátima y viceversa.
“En horas pico en este sector circulan miles de vehículos (…) Estamos hablando de 4.465 vehículos y justamente la ejecución de proyecto y su implementación nos va a ayudar a reducir el tiempo de viaje (…) Actualmente si circulamos desde la calle Litoral, las vías Saavedra, Argentina Nicaragua y Busch tardamos siete minutos, con la ejecución del proyecto vamos a tardar 1,2 minutos”, explicó la autoridad edil.
El gerente de la firma constructora agradeció la confianza depositada en su compañía y refirió “comprometer nuestro mejor esfuerzo, nuestra mejor capacidad para que estén satisfechos con nuestra labor”.
Se debe considerar que el año pasado la Comuna transfirió 2,5 millones de bolivianos a la empresa Mi Teleférico para que construya la sección del cajón del viaducto, debajo de la plaza. Esta obra ya está concluida y ahora resta conformar los accesos desde la calle Litoral, punto de salida del puente de Las Américas, y la salida a la avenida Germán Busch.
El proyecto tendrá una longitud de 207 metros de los cuales 115 corresponden al cajón del viaducto y el restante, a los accesos. El ancho de calzada será de 7,40 metros, con una pendiente de 14%. “El viaducto tendrá 5 metros de altura, dos carriles de circulación en sentido de subida”, refirió la autoridad edil.