Prevén incrementar el consumo de leche per cápita en el país a 60 litros hasta fin de año
El director de Pro Bolivia, Óscar Alcaraz, dijo que el consumo de leche per cápita en 2005 fue 28 litros, en 2013 fue 55,3 litros

La Paz, 5 de agosto (ABI).- El director de Pro Bolivia, Óscar Alcaraz, informó el martes que se prevé que en Bolivia, hasta fin de año, el consumo per cápita de leche llegue a 60 litros.
“Bolivia, como una proyección que tenemos, logrará hasta fin de año aumentar el consumo per cápita de leche a cerca de los 60 litros”, indicó.
Alcaraz dijo que el consumo de leche per cápita en 2005 fue 28 litros, en 2013 fue 55,3 litros, debido a que en 2011 el Gobierno dio lugar a una política orientada a incrementar el consumo de ese alimento en la población boliviana, a través del Fondo Pro Leche.
“Nosotros sólo teníamos las estadísticas de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) que señala que una persona debe consumir 150 litros de leche anuales, y no pasábamos de eso hasta que se inició con el Fondo Pro Leche con el que el consumo de leche se incrementó a 44 litros y luego a 55,3 litros anuales (2013)”, mencionó.
El Fondo Pro Leche se financia con porcentajes de la retención de 10 centavos por la venta de cerveza y bebidas alcohólicas que transfieren las empresas productoras e importadoras.
Esas recaudaciones permiten ayudar a las pequeñas empresas lecheras del país a generar programas y proyectos de fortalecimiento para elevar el consumo de leche en el país.