Revocatorio
César Sánchez
15/05/2018 - 10:48

SOL.bo sospecha que instituciones estatales obligan a sus funcionarios a firmar los libros para el revocatorio de Revilla

Anunció que pedirá al Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz que investigue estas denuncias y, sobre todo, garantice los derechos de los funcionarios de las instituciones estatales.

El vocero de Soberanía y Libertad (SOL.bo), José Luis Bedregal, denunció hoy que dentro de su organización ciudadana- que busca convertirse en un partido político nacional- existe la sospecha de que algunas instituciones estatales están obligando a sus funcionarios a firmar líos libros de adherentes para habilitar el proceso revocatorio en contra del alcalde de La Paz, Luis Revilla.

Ayer, un medio de comunicación informó que en las instituciones estatales se estaría haciendo firmar libros en blanco a sus trabajadores, además de pedirles su carnet de identidad, sin explicación alguna.

Este dato llamó la atención de Sol.bo, que sospecha que la intención de esas acciones es la de utilizar esas firmas para tratar de habilitar el revocatorio en contra del Alcalde paceño.

“Tenemos la denuncia de que (funcionarios) están siendo obligados a firmar libros y actas en blanco sin explicación y de igual manera, los jefes de área están solicitando los carnets de identidad de los servidores públicos para que acompañen estas firmas. Queremos saber para qué son estos libros y firmas, ya que no hay instituciones púbicas que hayan solicitado los libros”, señaló Bedregal en conferencia de prensa.

Agregó que, según las denuncias que llegaron a su organización, las firmas solo tienen el fin de apoyar la recolección de firmas que lleva adelante el presidente de la Fejuve opositora, Jesús Vera, para revocar a Revilla.

“Tenemos la denuncia que ante la ausencia de apoyo ciudadano ante un proceso revocatorio se estaría obligando a los funcionarios a firmar los libros, por eso pedimos que se esclarezca esta situación y haga respetar los derechos”, señaló.

Bedregal señaló que esta situación estaría ocurriendo en el Ministerio de Minería, en el Viceministerio de Agua, en la Aduana Nacional, en la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), entre otros.

En esa línea, anunció que pedirá al Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz que investigue estas denuncias y, sobre todo, garantice los derechos de los funcionarios de las instituciones estatales.

“También vamos a pedir de manera inmediata a que estas autoridades esclarezcan a la población que libros son, de que organización política y el objetico de estos libros. Vamos a acudir al Órgano Legislativo, no pueden obligar a firmar libros sin decir para qué y pedirles su carnet de identidad sin decir para qué lo están haciendo”, finalizó.

Ayer, Sol.bo anunció que ya recolectó 120 mil firmas – le faltarían aproximadamente 30 mil- para lograr constituirse en un partido político nacional y, así, poder participar en las elecciones generales del 2019.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo