El Senado sanciona la Ley del Órgano Electoral y lo remite al Ejecutivo para su promulgación
La Ley tiene 93 artículos, ocho disposiciones transitorias.
La Cámara de Senadores sancionó hoy la nueva Ley del Órgano Electoral y lo remitió al Ejecutivo para su promulgación.
La Ley tiene 93 artículos, ocho disposiciones transitorias y una final y es una de las cinco leyes fundamentales establecidas en la Constitución que deben sancionarse hasta el 22 de julio próximo.
El documento instituye la composición y atribuciones del futuro Órgano Electoral Plurinacional, y fija las funciones del Tribunal Supremo Electoral, los tribunales electorales departamentales, los jurados electorales y el Servicio de Registro Cívico, entre otros.
La ley generó polémica en las últimas semanas específicamente por su artículo 79 que señala que:
“La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (AGETIC), en el marco de la implementación del Gobierno electrónico, a través de la Plataforma de Interoperabilidad que administra, brindará a las entidades públicas en el marco de sus atribuciones, acceso a servicios de consulta en línea de los datos de nacimiento, estado civil, filiación, registro biométrico y de defunción de las personas naturales registradas en la base de datos del SERECI, en coordinación con el Tribunal Supremo Electoral y en el marco de la normativa vigente”.
En ese sentido, expertos advirtieron que la Ley tiene que ser acompañada de un marco legal de protección de datos personales que garantice los derechos digitales de la ciudadanía.