Elecciones judiciales
Redacción Oxígeno
25/07/2017 - 14:00

UMSA presentará documentos sobre irregularidades en la selección de candidatos judiciales

Presentó el caso de cuatro postulantes que están acusados de delitos penales, aunque aclaró que en la documentación que presentará al Senado se documentan más casos.

El rector de la UMSA, Waldo Albarracín, en conferencia de prensa. Foto: Oxígeno.bo

El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, denunció a nombre de la institución que en el proceso de preselección de candidatos al Órgano Judicial, la comisión de la Asamblea Legislativa habilitó indebidamente a algunos postulantes. Aclaró que estas observaciones se hicieron llegar al Senado, pero no se tomaron en cuenta, por lo que se volverán a enviar con las pruebas necesarias.

Presentó el caso de cuatro postulantes que están acusados de delitos penales, aunque aclaró que en la documentación que presentará al Senado se documentan más casos. Los cuatro son postulantes al Consejo de la Magistratura (CM), y según el rector tienen denuncias en su contra por incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias, corrupción, incluso estafa, lesiones graves y leves, y violencia familiar.

El rector de la UMSA hizo las primeras denuncias el viernes, la reacción de la ALP fue inmediata y el presidente del Senado, José Alberto Gonzales, lo acuso de tratar de boicotear el proceso de preselección de autoridades judiciales. Este martes por la mañana, en conferencia de prensa, la presidenta de Diputados, Gabriela Montaño, lo conmino a presentar la documentación que respalda sus denuncias.

“ Si Waldo Albarracin tiene documentación contra algún postulante está en la obligación de presentarla, hasta ahora no presentó ninguna impugnación, pero podrá hacerlo del 1 al 7 de agosto”, aseveró.

En respuesta, el rector aseguró que remitiría los datos al Senado y aseguró que no pretende un boicot a las elecciones, y que su posición no es personal, sino institucional, aclaró que el no ser parte de la comisión del CEUB, no priva a la UMSA “del derecho y de la obligación de realizar un seguimiento de lo que está aconteciendo”.

"Queremos decir que nuestra preocupación es mucho más grande, de lo que se trata es, de que se quejan todos los bolivianos todos los días, de que hay una justicia corrupta, de que hay una justicia que no sirve (…) cómo es posible que no se tomen medidas trascendentales para realmente cambiar el sistema de justicia en Bolivia”, cuestionó.

Las elecciones judiciales están previstas para el 3 de diciembre de este año. El lunes se cerraron las inscripciones para postulantes y el sistema universitario confirmó su participación en la preselección de candidatos, proceso que realiza la Comisión de Justicia Plural.

El rector manifestó que es obligación de la Comisión revisar los antecedentes de los postulantes "de oficio", porque muchas personas que conocen denuncias en su contra temen presentarlas. Reiteró que el proceso de preselección no garantiza que las personas más idóneas sean las escogidas.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo