Mesa recuerda que no se promulgó ley de inmunidad para soldados de EEUU
“Un día como hoy, en 2004, el Senado boliviano aprobó la inmunidad para soldados estadounidenses, fue una atentado contra nuestra soberanía”, escribió Morales.

Tras la publicación del Presidente sobre la aprobación en el Senado de una ley que daba inmunidad a los soldados de Estados Unidos, Carlos Mesa recordó que ésta nunca fue sancionada ya que la Cámara de Diputados la rechazó.
“Un día como hoy, en 2004, el Senado boliviano aprobó la inmunidad para soldados estadounidenses, fue una atentado contra nuestra soberanía”, escribió el presidente Evo Morales en su cuenta de Twitter. Minutos después calificó esta acción como una “traición a la Patria”.
“Los responsables de esta traición a la Patria y entrega de la soberanía fueron senadores de derecha, con la complicidad de Filemón Escobar”, escribió en una segunda publicación.
Ante esto, Mesa recordó que si bien fue aprobada por el Senado, no sucedió lo mismo en la Cámara Baja, “el Congreso en 2004 NO aprobó ninguna ley de inmunidad para EEUU, Senado La aprobó y diputados la RECHAZO. Es hora de apegarse a la verdad”, escribió también en su cuenta de Twitter y recordó que para que una ley tenga vigencia debe ser aprobada por ambas cámaras.
En un artículo en su blog, Mesa explica que en mayo de 2004 se consideró una norma que daba inmunidad a los soldados estadounidenses, la cual fue aprobada en el Senado, pero rechazada por la Cámara de Diputados, por lo que no fue sancionada ni puesta a consideración de él, que entonces era Presidente, para que la promulgase.