Sindicatos mineros anuncian nuevo directorio para la APDH La Paz
El actual presidente de la APDHLP, Remberto Cárdenas, rechaza la determinación, y denuncia que esta directiva que anuncian los mineros pretende hacer campaña para el Presidente Morales

El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Orlando Gutiérrez, anunció que eligieron un nuevo directorio para la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de La Paz (APDHLP), cuyos nombres serán revelados el miércoles 8 de febrero.
Gutiérrez indica que el lunes 6 de febrero se realizó un congreso de unidad donde se definió un nuevo directorio para la Asamblea a la cabeza de un representante de la FSTMB y compuestos por organizaciones sindicales. Señala que reconocen a Amparo Carvajal como presidente de la organización a nivel nacional, pero que ellos eligieron un representante del departamental La Paz que cumpla con la estructura orgánica sindical de los trabajadores.
Este congreso se realizó la mañana del lunes cuando los mineros y otros sindicalistas ingresaron a los ambientes de la Asamblea mientras se realizaba una actividad de los pueblos indígenas. Al entrar denunciaron que no se les dejaba ingresar a la institución y que ellos debían ser parte de la elección de la directiva por ser miembros fundadores. Gutiérrez indica que en ningún momento se tomó la sede de la APDH, sino que ellos habían solicitado la sede para hacer un congreso y que les habían cerrado la entrada.
Por su parte, el actual presidente de la APDHLP, Remberto Cárdenas, rechaza las determinaciones de este congreso, “no ha sido ni congreso, ni de unidad”. Critica que no haya habido delegados acreditados ni aprobados, que no hubo debate ni estuvo presidida por las organizaciones de Derechos Humanos. Señaló que se envió una carta al Misterio de Gobierno denunciando este hecho.
Para Cárdenas, esta directiva que anuncian los mineros pretende hacer campaña para el Presidente como lo lo habrían hecho en ocasiones anteriores. El activista indica que los sectores sindicales nunca fueron echados de la Asamblea, pero que ellos se fueron alejando paulatinamente. Explica que es probable que este directorio anunciado por los mineros obtenga certificación de las autoridades nacionales porque está vinculado con el gobierno central, pero lo desconoce y señala que ellos seguirán en la sede de la APDH.