Morales convoca a su embajador en Brasil y Venezuela retira al suyo
Los gobiernos de Evo Morales y Nicolás Maduro condenaron la destitución de Rousseff y decidieron congelar su relación diplomática con el Gobierno de Temer.

Los gobiernos de Evo Morales y Nicolás Maduro condenaron la destitución de la presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff; calificaron el juicio contra la mandataria como un golpe de estado y decidieron congelar su relación diplomática con el Gobierno de Michel Temer.
El gobierno de Venezuela emitió un comunicado en el que acusa a las “oligarquías políticas y empresariales” de aliarse con “factores imperiales” para consumar “el Golpe de Estado contra la Presidenta Dilma Rousseff, recurrieron a artimañas antijurídicas bajo el formato de crimen sin responsabilidad para acceder al poder por la única vía que les es posible: el fraude y la inmoralidad”.
Después de expresar su solidaridad con la expresidenta Dilma Rousseff, denuncia una “embestida oligárquica e imperial contra los procesos populares, progresistas, nacionalistas y de izquierda”. Finalmente informa que el gobierno venezolano: “ha decidido retirar definitivamente a su Embajador en la República Federativa de Brasil, y congelar las relaciones políticas y diplomáticas con el gobierno surgido de este golpe parlamentario”.
BOLIVIA
El presidente Evo Morales también manifestó su apoyo a Rousseff, pero lo hizo a través de su cuenta en Twitter. En la que también informó que se convoca al embajador de Bolivia en Brasil, pero no adelanta que medidas se tomarán.
“Estamos convocando a nuestro embajador en Brasil para asumir las medidas que en este momento se aconsejan”, escribió y añadió “Condenamos el golpe parlamentario contra la democracia brasileña. Acompañamos a Dilma, Lula y su pueblo en esta hora difícil. #FuerzaDilma”.