El gobernador Patzi anunció la tarifa interciudad, los transportistas lo desmienten
La Gobernación de La Paz anunció que la tarifa ínter ciudad es de Bs 2, los transportistas lo desmienten y aseguran que negociaron por Bs 2.50.

El Gobernador Patzi informó en conferencia de prensa que la Gobernación de La Paz estableció la tarifa única de Bs 2 mediante el Decreto Departamental 072, la decisión habría sido tomada en base a un estudio y una consulta. Félix Patzi también aseguró que la decisión fue tomada en consenso con los transportistas, explicó:
"Se ha visto la necesidad de fijar la tarifa más urgente entre ambas ciudades y en las rutas en que la gente usa en un 90%. Para eso se establece una tarifa única de 2 bolivianos del centro de El Alto al centro de La Paz".
Según el Decreto los puntos de parada son:
- de la calle 2 de la avenida 6 de Marzo de El Alto hasta la plaza San Francisco de La Paz;
- desde la San Francisco y avenida Montes hasta la calle 2 o desvío hacia Río Seco;
- desde la calle 2 hasta la calle Potosí;
- desde la calle 5 hasta la parada de San Pedro;
- desde la zona Ballivian hasta la plaza Garita de Lima;
- desde el Obelisco y zona Tejada Rectangular de El Alto, hasta la plaza San Francisco y San Pedro.
Si el pasajero pasa los puntos de parada debe pagar Bs 2.50, los adultos mayores, discapacitados y estudiantes pagarán 1,80.
FEDERACIÓN DE CHOFERES
Según informó ABI, el dirigente de la Federación de Choferes 1º de Mayo, Mario Silva, aseguró que el acuerdo con la Gobernación de La Paz es una tarifa única interciudad de 2,50 bolivianos y no de 2 bolivianos como anunció esta jornada el gobernador Félix Patzi.
"Ayer hemos tenido una reunión con el Director de Transporte (de la Gobernación) y hemos quedado que la tarifa sea de 4 bolivianos de villa a villa, de 3 bolivianos de la Ceja a las villas y de 2,50 de la Ceja al centro de la ciudad, ayer se ha determinado eso”, aseguró.
Silva consideró que Patzi pudo haber tenido una mala información de parte de la Dirección de Transporte y anunció que analizarán el informe y llamarán a un ampliado, pero que no cobrarán las tarifas señaladas por la Gobernación.