Jorge Guzman
01/03/2016 - 08:43

Google presenta iniciativa para acelerar la web móvil

Google anunció en días pasados un nuevo proyecto que procurará que los contenidos de Internet sean cargados de manera acelerada y óptima en smartphones. 

Foto: mashable.com

La base del proyecto es el largo tiempo que toma descargar páginas web en el navegador de los smartphones. No sólo toma considerable tiempo visualizar la información contenida en la página, sino elementos como JavaScript hacen que el navegador deba esforzarse para presentar los contenidos dentro de un tiempo aceptable. En este contexto, cabe recordar que “tiempo aceptable”, equivale actualmente a poco más que un par de segundos. Como toma demasiado tiempo descargar una página, los lectores simplemente abandonan el sitio y buscar la información en otro lugar.

Aplicaciones móviles

Para sitios de noticias en Internet, y otros proveedores de contenido, esta situación es desfavorable. Un gran número de usuarios de Internet accede a los contenidos y noticias desde dispositivos móviles, por lo que la web no es la única tecnología de distribución. Las apps son un soporte cada vez más utilizado.

Anteriormente, empresas como Facebook y Apple han lanzado sus servicios comerciales Instant Articles y Apple News, respectivamente, con la finalidad de mejorar la experiencia del usuario, cuando éstos leen contenidos en dispositivos móviles. De paso, estos servicios aumentan la facturación de Facebook y Apple Surge entonces la duda de si es aceptable para si los usuarios y los proveedores de contenidos atarse a estas empresas.

Google es una empresa que apuesta fuertemente por la web, indudablemente debido a que esta genera la mayor parte de sus ingresos. Su lucrativo buscador presenta básicamente contenidos disponibles en la web. Por esta razón, la empresa ha creado una alianza con 40 periódicos y sitios web en una serie de países. El diario español el país es el único periódico hispanohablante que participa en el proyecto, que describe en su edición de hoy con el optimista titular “La prensa digital se reinventa con un nuevo formato universal y abierto“.  En la iniciativa también participan empresas como Adobe Analyst, Chartbeat, LinkedIn, Pinterest, Twitter y WordPress.com.

Explicado de manera sucinta, se trata de una versión más ligera de los actuales estándares para la web; HTML, CSS y JavaScript. Algunas fuentes lo explican como una bifurcación de los estándares W3C que, en general, no han interesado mayormente a Google.

AMP Se basa exclusivamente en los estándares web actuales, y hará posible que los sitios web basados en AMP puedan ser visionados en los navegadores actuales y en los módulos WebView de las apps.

Con el fin de acelerar la velocidad de descarga, AMP ha eliminado parte de la funcionalidad que añade peso innecesario a las páginas, al menos al tratarse de páginas web estáticas, que es el objeto principal del proyecto AMP.

“Algo que entendimos en una etapa temprana es que una serie de problemas de rendimiento es ocasionada por la integración simultánea de un gran número de bibliotecas y herramientas JavaScript. Esto no implica que JavaScript por definición ralentice el rendimiento, sino que tan pronto JavaScript comienza a ejecutarse indiscriminadamente es difícil proporcionar una garantía de rendimiento, debido a que hay muchas cosas activándose en todo momento. Teniendo presente lo anterior tomamos una difícil decisión; es decir, que los documentos AMP HTML no pueden contener JavaScript escrito por el autor del documento, o de terceros”, escribe Malte Ubl, director tecnológico del proyecto AMP.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo