En tres días, la ventaja del No sobre el Sí bajó del 13% al 4%
El No disminuyó su ventaja sobre el Sí de 13,3% a 4,8% entre el domingo y el martes. Los datos difundidos por el Tribunal Supremo Electoral lo confirman.
La Paz, 23 de febrero (Oxígeno).- El No disminuyó su ventaja sobre el Sí de 13,3% a 4,8% entre el domingo y el martes. Los datos difundidos por el Tribunal Supremo Electoral lo confirman.
La noche del domingo 21 de febrero, la presidenta del TSE, Katia Uriona, informó que con 72,5% de actas verificadas el No llegó al 56,5% y el Sí, al 43,2%, una diferencia entre ambas opciones del 13,3%.
La diferencia cambió el lunes. Cuando los datos preliminares de transmisión rápida y segura de actas llegaron al 81,2%, el No tuvo el 54,2% ante el 45,8% del Sí. Entre una y otra opción existía una diferencia del 8,4%.
La tendencia se mantuvo este martes. Por la mañana, el TSE publicó datos al 87,2% de actas verificadas. Los resultados daban un margen del 6% entre el 53% del No y el 47% del Sí.
Por la tarde, la verificación de actas de escrutinio llegó al 90%. El No bajó al 52,4% y el Sí subió al 47,6%, es decir, que entre ambas alternativas hay una diferencia del 4,8%.
Según los resultados de conteo rápido obtenidos por la empresa encuestadora IPSOS el domingo, el No (52,3%) se impuso ante el Sí (47,7) con una diferencia del 4,6%.
El Tribunal Supremo Electoral habilitó a 6.461.008 ciudadanos y ciudadanas para que sufraguen en 29.224 mesas el domingo 21 de febrero.
Hasta el momento, delegados del oficialismo y oposición están vigilantes a los resultados del referendo constitucional en los diferentes centros de cómputo de votos habilitados por el TSE.
///