Rodrigo Arce ha sido designado Gerente General de la nueva Gestora Pública de Pensiones
El nuevo funcionario fue elegido entre 50 candidatos que aspiraban al puesto. La posesión estuvo a cargo del ministro de Economía, Luis Arce. La nueva entidad tiene como objetivo mejorar la rentabilidad de los aportes de los trabajadores para su jubilación.

La Paz, 13 de febrero (Agencias).- Finalmente una de las incertidumbres sobre el nuevo sistema de pensiones ha sido resuelta. El economista Rodrigo Arce Oropeza fue posesionado ayer como gerente de la primera Gestora Pública, cuya función será la de administrar los fondos de pensiones y la renta dignidad.
El nuevo funcionario fue elegido entre 50 candidatos que aspiraban al puesto. La posesión estuvo a cargo del ministro de Economía, Luis Arce. La nueva entidad tiene como objetivo mejorar la rentabilidad de los aportes de los trabajadores para su jubilación.
Natural de Sucre y con 52 años, Arce se tituló como economista de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y obtuvo una maestría en Business Administration de la Universidad Privada de Santa Cruz. Trabajó entre 1997 y 2008 en la AFP Previsión, donde ejerció los cargos de gerente regional de Santa Cruz y gerente comercial, además fue gerente nacional de Canales de Comercialización del Grupo Zúrich, gerente nacional de BBVA Previsión, subsidiaria del Grupo BBVA de España, además de director, vicepresidente y presidente de Provivienda del Grupo BBVA, entre otros cargos ejecutivos.
Arce Oropeza tiene un plazo máximo de 30 días para presentar su plan de trabajo, según fuentes oficiales. "Debo manifestar mi alegría y complacencia por la designación de la que he sido objeto, pero sobre todo mi compromiso de trabajo, de sacrificio y un compromiso que permita que tengamos una institución modelo dentro de la administración pública", remarcó Arce, tras ser posesionado.
Empezará a funcionar en junio. De acuerdo con el Decreto Supremo 2248, la entidad debe iniciar operaciones hasta julio de este año. Entre tanto, el ministro de Economía indicó que el funcionario fue elegido en coordinación con la Central Obrera Bolivia (COB), cuyo salario fue fijado en 35.000 bolivianos por su alta responsabilidad. El ministro agregó que la Gestora Pública debe administrar alrededor de 13.000 millones de dólares de aportes laborales de al menos 1,8 millones de afiliados al sistema del seguro social.