Rolando Garvizu
13/02/2016 - 18:15

El INE se propone lograr el Sistema Estadístico del Estado Plurinacional

La primera autoridad de la entidad estatal añadió que en esta gestión se encarará también otros retos para actualizar las estadísticas económicas y sociales del país a través del Censo Económico, la Encuesta de Demografía y Salud y la Encuesta de Prevalencia y Caracterización de la Violencia contra la Mujer, entre otros.

René Orellana Ministro de Planificación del Desarrollo y autoridades de las instituciones descentralizadas. Foto INE

La Paz, 13 de febrero (Oxígeno).- En oportunidad de la Rendición Pública de Cuentas del Ministerio de Planificación del Desarrollo y de sus instituciones descentralizadas, el Instituto Nacional de Estadística (INE) planteó, principalmente, el desarrollo del Sistema Estadístico del Estado Plurinacional (SEEP) y la ampliación de las estadísticas públicas en el marco del Modelo Económico Social Comunitario Productivo y el Plan de Desarrollo Económico Social (PDES), informó este instituto desde Tarija.

Este propósito –que forma parte de un conjunto de desafíos planteados para 2016– implica la interoperabilidad entre las distintas instituciones estatales y la generación de información estadística de menor costo en el marco de una proyección de gobierno electrónico, explicó el  director General Ejecutivo del INE, Luis Pereira.

La primera autoridad de la entidad estatal añadió que en esta gestión se encarará también otros retos para actualizar las estadísticas económicas y sociales del país a través del Censo Económico, la Encuesta de Demografía y Salud y la Encuesta de Prevalencia y Caracterización de la Violencia contra la Mujer, entre otros.

Principales compromisos cumplidos

En la gestión 2015, el INE realizó la Encuesta Agropecuaria con el objetivo de contar con  información actualizada del sector para estimar la superficie, producción y destino de lo producido a nivel nacional y departamental a partir de los resultados del Censo Agropecuario 2013.

Asimismo se comenzó con la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) a fin de actualizar la base de datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la canasta básica de alimentos para los estudios de pobreza, además de los indicadores sobre seguridad alimentaria.

En la recta final, Pereira explicó que  también se ejecutó la Encuesta de Hogares con más  de  10.656 viviendas encuestadas en los nueve departamentos y que a través de brigadas móviles se está  socializando datos agropecuarios, económicos y sociales   –obtenidos a través de los censos, encuestas y registros administrativos– en colegios, instituciones estatales, empresas privadas, organizaciones sociales y otros.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo