Redacción Oxígeno
03/02/2016 - 02:47

Transportistas no dan tregua y las consecuencias del conflicto se agudizan

El paro del transporte pesado ingresa a su cuarto día y los choferes no ceden en su demanda de cambios a la ley tributaria. 

La Paz, 03 de febrero (Oxígeno).- El paro del transporte pesado ingresa a su cuarto día y los choferes no ceden en su demanda de cambios a la ley tributaria. Los bloqueos en las principales rutas del país provocan consecuencias y algunas de éstas son fatales, y la situación se complica cada día que pasa.

En las 72 horas precedentes, 11 personas perdieron la vida. El domingo, día en el que empezaron los bloqueos, una persona de 63 intentó persuadir a los transportistas, pero tras la discusión perdió la vida por un aneurisma tras el momento de tensión.

A ese hecho se sumó  otro al día siguiente. Un conductor de transporte pesado perdió la vida tras una golpiza propinada por militares en el recinto militar de Tambo Quemado. Y, el miércoles, un ómnibus que se trasladaba de Tarija a La Paz en su intento de sortear los bloqueos decidió ir por la ruta alternativa Uyuni – Challapata, en la que se volcó y provocó la muerte de nueve personas y dejó heridas a 36.

El bloqueo de la red troncal del país provoca que empresas como la de Avícola Sofía opten por los puentes aéreos para abastecer de pollo al mercado paceño y así evitar el desabastecimiento del producto y la posible especulación.

Un comunicado difundido por Transporte Aéreo Boliviano  (TAB) da a conocer que en una alianza con Avícola Sofía transportó la noche del martes 40 toneladas de pollo en un vuelo chárter.

Fuentes consultadas por el periódico Oxígeno.bo, informaron que por ese motivo coyuntural habrá un incremento de Bs 2,50 por pollo por temas de flete aéreo.

Transporte Aéreo Militar (TAM) habilitó anoche vuelos solidarios en la modalidad “2x1” para que personas que necesiten trasladarse con urgencia sorteen los bloqueos. Las rutas habilitadas son los vuelos entre Sucre - La Paz y Santa Cruz – Cochabamba - La Paz.

Los transportistas exigen al Gobierno la modificación de la Ley Tributaria para pagar impuestos en un solo aporte y no en varios. La demanda fue rechazada por las autoridades porque explicaron que aceptar el planteamiento del sector en protesta significa la pérdida de Bs 1.000 millones para el Estado.

///

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo