Rolando Garvizu
14/01/2016 - 15:51

Gobierno convocará a expertos del BID, CEPAL para enfrentar caída del precio del petróleo

El anuncio lo hizo el presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales, quien aclaró que esta reunión se llevará a cabo después del referendo constitucional, programado para fines de febrero próximo.

Foto archivo

La Paz, 14 de enero (Oxígeno).- El Gobierno convocará a una reunión con expertos de organismos internacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CEPAL, entre otros, para buscar mecanismos con los cuales Bolivia pueda enfrentar la rebaja persistente del precio internacional del petróleo.

El anuncio lo hizo el presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales, quien aclaró que esta reunión se llevará a cabo después del referendo constitucional, programado para fines de febrero.
En una conferencia ofrecida en el Palacio de Gobierno, el Primer Mandatario dijo que Bolivia ha contrapesado la caída del precio del petróleo, que afecta el gas, su principal producto de exportación, con un incremento de la demanda interna y otros mecanismos, pero consideró que es importante tomar otras acciones para contrarrestar esa situación y alentó esperanzas para que en el futuro el precio del gas se desvincule del precio del petróleo.
"La mejorar forma de combatir esta crisis del sistema capitalista es ampliar el mercado interno. Ya hemos debatido con el vicepresidente cómo ampliar el mercado interno en los distintos rubros, ampliar también el mercado regional", remarcó.
"He pedido al Ministerio de Planificación que convoque, después de referendo a algunos expertos de organismos internacionales que tienen  que ver con el tema económico, el tema financiero, como el BID, la CEPAL, algunos expertos para planificar como Bolivia primero debe enfrentar esa rebaja del precio del petróleo y como a nivel de América Latina enfrentar este problema", complementó.
A su juicio, es también obligación de los presidentes de Sudamérica, de América Latina y el Caribe, buscar soluciones conjuntas, tomando en cuenta que la región es una zona de paz y que no presenta problemas de otros continentes, como el terrorismo o enfrentamientos armados.
El Presidente boliviano dijo que personalmente esperaba que el precio del barril de petróleo "se mantenga en 45 dólares" y remarcó que en algunas regiones el precio del gas "no está sometido" al precio del petróleo.
En esa línea, informó que conversó con algunos expertos, que hablaron de la probabilidad que en el futuro el precio del gas no dependiera del petróleo.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo