La Alcaldía dice que el Gobierno dio visto bueno al proyecto de impuestos en La Paz
El jefe de la Unidad de Recaudaciones del Gobierno Municipal de La Paz, Ronald Cortez,explicó que en el marco de la Constitución Política del Estado (CPE) la propuesta fue enviada al Ministerio de Economía para su revisión.

La Paz, 30 de diciembre (Oxígeno).- El jefe de la Unidad de Recaudaciones del Gobierno Municipal de La Paz, Ronald Cortez, informó que el Ministerio de Economía dio “una respuesta favorable” al proyecto de actualización de la Base Imponible (BI) de los bienes inmuebles.
Explicó que en el marco de la Constitución Política del Estado (CPE) la propuesta fue enviada al Ministerio de Economía para su revisión.
“Hemos enviado los proyectos y entiendo que hay una respuesta. Y entiendo que esta respuesta es favorable, no encontró el Ministerio de Economía ninguna objeción o ‘impuestazo’ como lo han dicho”, informó Cortez al periódico digital Oxígeno.bo.
El 17 de diciembre, el concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) y vicepresidente del Concejo Municipal, Jorge Silva, acusó al alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, de intentar el incremento de los impuestos para bienes inmuebles y vehículos hasta en un 40%.
El martes, Silva retó al burgomaestre paceño a debatir la propuesta sobre la BI en cualquier lugar y “de cara al pueblo paceño”. El concejal dijo que el debate puede realizarse en un medio de comunicación que sea “neutro”.
Ante la propuesta el concejal de Soberanía y Libertad (Sol.bo), Fabián Siñani, indicó que no corresponde a Revilla debatir sobre normas que son legítimamente “legales” y sugirió que la persona indicada para la explicación del tema impositivo es Ronald Cortez.
Por su parte, el jefe de la Unidad de Recaudaciones del Gobierno Municipal de La Paz dijo: “Tengo la obligación de aclarar al que necesite, en el marco del debate o aclaración. Yo estoy dispuesto aclarar que no se ha propuesto ningún ‘impuestazo’ como lo ha venido advirtiendo el concejal Silva”.
Con la propuesta de actualización del BI, la Alcaldía de La Paz intenta, según Cortez, recaudar al menos Bs 300 millones y “concientizar” al ciudadano de pagar el valor real de algún bien inmueble.
El Artículo 7 de la ley municipal 012 referida a los impuestos: “La base imponible del impuesto estará constituida por el evalúo fiscal establecido en la jurisdicción municipal de La Paz en aplicación a las normas catastrales y técnico- tributarias urbanas y rurales emitidas por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz”.
///