Rolando Garvizu
21/12/2015 - 16:49

Ratifican a Bolivia como Estado Libre de Analfabetismo

El acto central estuvo presidido por el Viceministro de Educación Alternativa y Especial, Noel Aguirre, quien al compás del himno nacional procedió a izar la bandera blanca.

Foto DGPA

La Paz, 21 de diciembre (Oxígeno).- Hoy, como hace ocho años, la bandera blanca que declara a Bolivia como Estado Libre de Analfabetismo volvió a flamear en lo alto del mástil del Programa Nacional de Post-alfabetización  recordando que Bolivia posee la  tasa de analfabetismo más baja  de su historia: 2,94%, informaron en la Dirección General de Post-Alfabetización.

El acto central estuvo presidido por el Viceministro de Educación Alternativa y Especial, Noel Aguirre, quien al compás del himno nacional procedió a izar la bandera blanca acompañado de  la  Jefa de la Brigada Cubana en Bolivia, Caridad Cansio y un representante del Programa Nacional de Post-alfabetización.

Durante el sencillo pero significativo acto desarrollado en predios de la Dirección General de Post-alfabetización, Aguirre ponderó los logros alcanzados en materia educativa y destacó la asistencia y cooperación técnica de la República Cubana que apoyó los procesos educativos de alfabetización y post-alfabetización en el país.

 “Cuando uno quiere hacer historia, no hay frontera que valga” dijo a tiempo de agradecer el trabajo realizado por  la delegación cubana que retornará a su país en los próximos días.

“Muchas gracias a nombre de Bolivia, lo que hicimos fue romper fronteras y construir ideales juntos” remarcó.

La tasa de analfabetismo más baja de la historia

A su turno, el Director General de Post-alfabetización, Ramiro Tolaba, calificó este hecho educativo como un logro de todos los bolivianos resaltando que esta política educativa  posibilitó que miles de personas mayores de 15 años accedan a un derecho fundamental: la educación.

“El analfabetismo es un problema que obstaculizó y vulneró los derechos de  sectores sociales, históricamente discriminados durante décadas, eso ha cambiado con el Programa Nacional de Post-alfabetización, puesto que se devolvió la dignidad a miles de bolivianos y bolivianas que fueron privados de este derecho”, manifestó Tolaba.

Según esta autoridad, de acuerdo al Censo del 2001, la tasa de analfabetismo de la población de 15 años o más llegaba a un 13,3 por ciento y actualmente esta tasa apenas alcanza el 2,94%.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, un Estado ingresa en la categoría de territorio libre de analfabetismo si más del 96 por ciento de las personas mayores de 15 años de edad saben leer y escribir.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo