Rolando Garvizu
18/11/2015 - 15:10

BID y Fundación Calvert impulsarán el crecimiento de los pequeños emprendimientos en América Latina

Innovadora asociación permite a individuos estadounidenses invertir en pequeñas y medianas empresas de la región

La Paz, 18 de noviembre (Oxígeno).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Fundación Calvert anunciaron hoy el lanzamiento de la Inter-American Opportunity Facility (IOF, por sus siglas en inglés), una innovadora asociación para el desarrollo, dotada con  20 millones de dólares que se propone reducir la pobreza y promover el crecimiento económico en la base de la pirámide económica.

La IOF aportará financiamiento de deuda a instituciones financieras socialmente responsables para apoyar actividades como préstamos a las pequeñas empresas, educación, desarrollo de la vivienda, y cooperativas agrícolas en toda América Latina y el Caribe. Los individuos pueden invertir en la iniciativa mediante la plataforma de inversiones online de la Fundación Calvert, Vested.org (un mínimo de 20 dólares), a través de una cuenta bursátil, o tratando directamente con la Fundación Calvert (mínimo 1.000 dólares).

Esta asociación entre el BID y la Fundación Calvert aportará en forma eficiente capital en escala y servirá como modelo de colaboración entre las instituciones financieras para el desarrollo y el sector privado. A través de la externa red en el terreno del BID, así como de su experiencia en contrataciones y aseguramiento, y de la capacidad de la Fundación Calvert de aportar capital flexible y con impacto efectivo, esta Facilidad permite la llegada de más inversiones y con mayor celeridad a las comunidades que las necesitan.

“La IOF es un gran ejemplo del tipo de colaboración e innovación que se necesitan para canalizar nuevos flujos de capital para solucionar desafíos del desarrollo y pasar de los miles de millones a los billones de dólares para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, no sólo en América Latina y el Caribe sino en todo el mundo”, dijo Julie T. Katzman, Vicepresidenta Ejecutiva del BID.

El sector privado del BID originará y supervisará las inversiones. La Corporación Interamericana de Inversiones (CII) y el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembros del Grupo BID, aportarán un total de 2 millones de dólares en capital.

La Fundación Calvert invertirá 18 millones de dólares en deuda senior obtenidos mediante la venta de su Community Investment Note, un instrumento financiero de renta fija disponible en una variedad de combinaciones de tasas y plazos que cuenta con un historial de 20 años en el que la tasa de repago de capital e intereses por parte de los inversores ha sido del 100 por ciento.

“Esta asociación muestra la nueva estrategia de la Fundación Calvert en acción: enfocándonos en lo que hacemos mejor y aprovechando las fortalezas de socios complementarios. Esta alianza con el BID permite a ambas organizaciones reunir y desplegar capital en forma más efectiva, lo que produce un mayor impacto social que el que cada una podría conseguir por separado”, dijo Jenn Pryce, Presidenta y CEO de la Fundación Calvert. “Nos complace enormemente asociarnos al BID y poder llegar a las comunidades hispanas de Estados Unidos como potenciales inversores de impacto”, añadió.  Pryce también destacó el apoyo brindado por socios clave como la Fundación MacArthur e IdEA, la International diaspora Engagement Alliance, una asociación pública-privada con el Departamento de Estado de los EEUU y la USAID.

El primer prestatario será Bayport Colombia, una institución con sede en Bogotá que provee servicios financieros excepcionales a empleados públicos con escaso acceso al sistema bancario para ayudarlos a mejorar su calidad de vida.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo