César Sánchez
08/11/2015 - 16:16

Revilla inauguró el embovedado del río Gringojahuira

La obra realizada por el Programa de Drenaje Pluvial (PDP) de la Secretaría Municipal de Gestión Integral de Riesgos demandó una inversión de nueve millones de bolivianos.

La Paz, 8 de noviembre (Oxígeno).- Luis Revilla, alcalde de la ciudad de La Paz, inauguró hoy el embovedado de 400 metros lineales del río Gringojahuira, que permitirá estabilizar y dar seguridad a Villa Armonía y San Antonio Sur Unión Frontera y posibilitará la habilitación de una avenida de doble vía.

La obra realizada por el Programa de Drenaje Pluvial (PDP) de la Secretaría Municipal de Gestión Integral de Riesgos demandó una inversión de nueve millones de bolivianos.

“Cuesta mucho dinero que nuestra ciudad esté segura y prevenida frente a los riesgos. Cuesta mucho dinero y hacemos mucho para conseguir esos recursos por medio de los préstamos. Este es un crédito que lo vamos a pagar todos los paceños durante  20 años”, señaló el alcalde Luis Revilla.

El alcalde de La Paz informó que para proteger esta área municipal, la Subalcaldía San Antonio debe realizar el diseño para la construcción de un complejo recreacional en la parte alta de la avenida Castrillo. En ese espacio, antes se tenía una cancha de tierra y de una avenida de doble vía que permitirá la conexión entre las avenidas Regimiento Castrillo y Zavaleta.

La autoridad municipal explicó que los diseños de los dos proyectos deben estar listos en los próximos tres meses. “La nueva conexión vial beneficiará a los vecinos de la zona Sur que podrán conectarse desde Irpavi, pasar por Callapa, Kupini y Villa Armonía y llegar a la avenida Zavaleta”, explicó.

Revilla destacó que por las características geológicas del terreno de este sector se realizan varias obras de prevención que demandan una inversión, aproximada, 20 millones de bolivianos.

El secretario de Gestión Integral de Riesgos, Vladimir Toro, informó que desde 2008 se realizaron gestiones ante el Banco Interamericano de Desarrollo para priorizar el embovedado del río Gringojahuira.

“Esta obra es adecuada para este lugar. En ese lugar se tuvo dos deslizamientos el de Villa Armonía y de Villa San Antonio. Con esta bóveda damos estabilidad al sector y seguridad a los vecinos de las viviendas colindantes, además aseguran los futuros proyectos de mitigación”, manifestó.

El embovedado tiene una longitud de 400 metros, un ancho de 1,20 metros y una altura de 1,80. La obra está compuesta por muros laterales de mampostería de piedra cortada, soleras revestidas con sillares para soportar la caída del agua y cámaras de inspección.

Toro indicó que en este sector, ubicado entre Villa San Antonio y Villa Armonía, se realizará la construcción de cortinas drenantes, hidrotúneles, muros de contención y otras obras de mitigación. Además que se trabajará con  Epsas para el cambio y mejora de los sistemas de agua potable y alcantarillado. 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo