El Gobierno, los ganaderos y los carniceros se reúnen hoy para tratar el precio de la carne
El presidente de la CAO, Julio Roda, informó que fueron convocados por la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, para las 09.00 de este viernes en las instalaciones del Ministerio.

La Paz, 6 de junio (Oxígeno).- La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), la Federación Departamental de Carniceros y el Gobierno se reunirán, este viernes, por la mañana en instalaciones del Ministerio de Desarrollo Productivo para tratar el tema del incremento de precio de la carne que generó descontento en los departamentos del Beni, Santa Cruz y La Paz.
El presidente de la CAO, Julio Roda, informó que fueron convocados por la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, para las 09.00 de este viernes en las instalaciones del Ministerio.
El vocero de la Federación Departamental de Carniceros de La Paz, José Luís Ramos, sostuvo que pese a que no recibieron una invitación formal por parte de la Ministra Teresa Morales asistirán a la reunión de manera voluntaria.
“Nos enteramos que hay reunión; sin embargo, estamos pensando presentarnos de manera voluntaria para que no seamos discriminados por la autoridad”, indicó Ramos.
De acuerdo al vocero de la Federación Departamental de Carniceros de La Paz se planteará a la ministra Morales la política de “cero exportación de carne”, pero con decreto ministerial.
Asimismo, que se viabilice la participación del presidente Evo Morales para trabajar nuevas normas contra el contrabando y le pedirán a la autoridad máxima que respete la firma del mes de abril donde indica que el precio de la carne es de Bs 19,50.
Los carniceros paceños llevan adelante desde el miércoles un congreso departamental. Los comercializadores de carne no descartaron ir a un paro indefinido desde este lunes 9 de junio en rechazo al alza de precio por kilo.
En las últimas semanas, en los mercados de La Paz, Santa Cruz y Beni se incrementó el precio de carne hasta en Bs 4 el cual causó molestia y preocupación en las amas de casa.
El martes, la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, informó que se vetó la exportación de carne bovina hasta que se regularice la venta de este producto en nuestro país.
Según Morales el incremento del precio de la carne se debe a las constantes lluvias que cayó en los departamentos de Santa Cruz y Beni y el deterioro de las carreteras que impiden su exportación al interior del país.
///