Conflicto por oro en Tacacoma: Un policía muere y otros cuatro están de rehenes
Un policía muerto y cuatro camaradas suyos es el saldo de hechos de violencia ocurridos en el el municipio de Tacacoma, de la provincia de Larecaja en La Paz. Segúin los reportes oficiales, comunarios de dicha población del norte de La Paz atacaron a los efectivos policiales, cuando éstos llegaron con el fin de dar cumplimiento a una orden judicial.

La Paz, 18 de agosto (Oxígeno).- Un policía muerto y cuatro camaradas suyos es el saldo de hechos de violencia ocurridos en el el municipio de Tacacoma, de la provincia de Larecaja en La Paz. Segúin los reportes oficiales, comunarios de dicha población del norte de La Paz atacaron a los efectivos policiales, cuando éstos llegaron con el fin de dar cumplimiento a una orden judicial en el marco de una disputa por una veta aurífera.
"El Ministerio de Gobierno informa que hoy (lunes) en la tarde, el sargento de Policía José Luis Quispe de la Cruz perdió la vida cuando comunarios del municipio de Tacacoma atacaron a un contingente policial que llegó hasta el lugar para dar cumplimiento a una orden judicial por avasallamiento a la mina de oro de la comunidad Ananea”, reportó el comunicado del Ministerio de Gobierno.
El informe da cuenta de que "el ataque fue perpetrado pese a que la Policía informó a los comunarios su intención de realizar una labor persuasiva y preventiva”.
Incluso, "los agresores tomaron cuatro efectivos policiales como rehenes. El Ministerio de Gobierno denuncia este atentado criminal contra las fuerzas del orden y advierte que actuará con firmeza y aplicará todo el peso de la ley contra quienes perpetraron este delito”, agregó el comunicado de la entidad.
El diario Página Siete informa en la edición de este martes que un grupo de policías bajo el mando del Comandante departamental de la Policía se encuentra en la región. El ejecutivo seccional de la provincia Larecaja, Guillermo Gironda Condori, explicó que el enfrentamiento se produjo por las agresiones de los cooperativistas y porque no respetaron un acuerdo anterior, informa el rotativo de Cota Cota.
En el acuerdo, la comunidad Ananea solicitó que la cooperativa aurífera Rosario de Ananea dejara un tributo a la comunidad para continuar con la explotación.
"Este pedido fue incumplido por los cooperativistas. Nunca dejaron nada a la comunidad y por eso decidimos expulsarlos”, dijo el representante indígena.
Esta decisión, explicó, se tomó hace tres semanas. Sin embargo, los cooperativistas obtuvieron un fallo a su favor a través de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM). "Llegaron 120 policías para cumplir con esta decisión”, declaró.
Con este fallo, los cooperativistas intentaron retomar las minas el domingo. "Nosotros rechazamos esta resolución y negociamos ayer (domingo). Acordamos que el sábado (22 de agosto) deberíamos sentarnos en una mesa de diálogo para encontrar una solución. Pero hoy (lunes) vinieron con todo a asaltar la mina. La tomaron por completo”, dijo el ejecutivo campesino.