La Paz abre esta noche su primera Feria con Altura
En un hecho histórico sin precedentes, se unen por primera vez las empresas públicas y privadas para llevar adelante un acuerdo interinstitucional que tiene como misión central concretar el crecimiento económico de la ciudad y el departamento de La Paz. La feria se inicia este miércoles y se extiende hasta el 26.
La Paz, 15 de julio (Oxígeno).- Con el objetivo de desarrollar la economía de La Paz, promover negocios y conectar a empresarios y población en general, este miércoles se iniciará la I Feria Internacional La Paz Expone en el Campo Ferial Chuquiago Marka, y que se extenderá hasta al 26 de julio de 2015.
En un hecho histórico sin precedentes, se unen por primera vez las empresas públicas y privadas para llevar adelante un acuerdo interinstitucional que tiene como misión central concretar el crecimiento económico de la ciudad y el departamento de La Paz.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas a través de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos (UCPP), Administradora del Campo Ferial Chuquiago Marka, y la Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP), suscribieron un convenio destinado a buscar la mejora de la economía, la población y la región de La Paz.
La expresión de esta alianza estratégica está en la puesta en marcha de la I Feria Internacional La Paz Expone que permitirá que 300 expositores de las empresas públicas y privadas presenten sus bienes y servicios y otros 400 empresarios participen en la rueda de negocios para movilizar aproximadamente 64 millones de dólares.
Los sectores
El Comité Organizador de Ferias Internacionales Paceñas (COMFIP) fue creado por la UCPP y la FEPLP y es el ente que convocó a los sectores de Automóviles, Comercial y Servicios, Comunicaciones, Educación, Energía, Financiero, Gastronomía, Industria, Infraestructura y Bienes Raíces, Maquinaria Industrial y Herramientas, Metalmecánica, Minería, Plástico y Empaques, Transportes y Turístico y Hotelero a que tomen parte de la Feria Internacional.
Las empresas están interesadas en promover sus productos, posicionar sus marcas e intercambiar criterios con empresarios, inversionistas y público en general para acrecentar su presencia en los mercados nacionales e internacionales.
La intención, por tratarse de la primera feria organizada por COMFIP, es que las empresas participantes muestren las innovaciones de sus productos, propongan servicios a precios promocionales y den facilidades a la ciudadanía en la venta de sus productos.
El Campo Ferial
Por tratarse de una feria multisectorial, se utilizará la totalidad de la infraestructura del Campo Ferial Chuquiago Marka, lo que representa armar stands en sus cinco salas de exposición, brindar espectáculos, conferencias y actuaciones en una de sus plazas y el Auditorio y mostrar maquinaria y equipamiento en sus áreas al aire libre.
Los restaurantes, las salas de conferencias y una de sus plazas estarán destinadas a la gastronomía, el entretenimiento y la exposición de proyectos públicos y privados que requieren la atención de jóvenes y adultos.
La totalidad del personal del Campo Ferial trabaja en dejar en las mejores condiciones la infraestructura ferial para que los visitantes puedan transitar con comodidad y con seguridad cada uno de los sectores habilitados para la Feria.
El lema
COMFIP consideró que La Paz tiene varias características que la asocian inmediatamente con la ciudad y una de ellas es su ubicación en el Altiplano occidental.
El lema “Una feria con altura” representa a La Paz, a posicionar la feria como la más representativa de la ciudad y al esfuerzo de los organizadores por brindar una de las mejores exposiciones empresariales.
Es la I Feria Internacional y el objetivo es acrecentarla, internacionalizarla cada año y conseguir que en las fiestas julianas La Paz tenga también su feria más representativa, la que expone lo mejor de sus empresas y habitantes.
Datos importantes de la feria
Entrada: 20 Bolivianos.
Horario: de 16:00 a 22:00 horas de lunes a viernes, de 11:00 a 22:00 el feriado y los fines de semana.
Programa: Variado, con espectáculos musicales, danzas, conferencias, espectáculos y la elección de la señorita La Paz Expone.
Estacionamiento: 300 parqueos en el subsuelo del Campo Ferial.
Ingreso: Por la avenida Costanera en el Bloque Rojo.
Contactos: https://twitter.com/CFChuquiagMarka
https://www.facebook.com/CampoFerialChuquiagoMarka