Concurso israelí da Medalla de Oro al Colección de Altura Petit Verdot de Campos de Solana
En Tierra Santa, donde habita una milenaria cultura vitivinícola y se desarrolla uno de los certámenes internacionales de vinos más importantes, la empresa volvió a posicionar un vino Boliviano entre los mejores.

La Paz, 12 de junio (Oxígeno).- Un vino boliviano sobresale en la zona con mayor historia vitivinícola del mundo. En Israel, donde hay una vitivinicultura de más de siete mil años, se desarrolla uno de los concursos más reconocidos a nivel internacional. Terravino recibe anualmente a bodegas de todos los continentes y este 2015 entregó la Medalla de Oro al vino Colección de Altura de la viña tarijeña Campos de Solana, un Gran Reserva de la “novedosa” cepa Petit Verdot.
Según los calificadores, los atributos que le valieron el Oro al Colección de Altura Petit Verdot fueron el carácter único en aroma, textura y sabor que el trabajo de dos años de guarda entregó Campos de Solana a esta cepa poco explotada en nuestro país. El hecho de que la bodega trabaje con esta cepa es un reflejo del espíritu innovador que la caracteriza y del trabajo de investigación que vienen desarrollando en el suelo Tarijeño.
“Ganar una Medalla de Oro en un concurso tan importante, hace que nuestro arduo trabajo se vea reflejado en el premio. Terravino es reconocido como uno de los Grand Slams dentro de los concursos de vinos y licores, por lo tanto este premio nos indica que vamos por el buen camino y hay que continuar creciendo y seguir elaborando productos de alta calidad”, argumentó Luis Pablo Granier, Gerente General de Campos de Solana. “Lograr una Medalla de Oro con un Petit Verdot tiene un sabor especial ya que la cepa fue introducida por Campos de Solana al valle de Santa Ana hace más de diez años” agregó.
El añejamiento del vino Colección de Altura tarda alrededor de dos años en barricas de roble frances, y un año en botella. El significado de la cepa Petit Verdot viene de “Petit Vert” traducido al español como “pequeño verde” o “un poco verde” en razón a la maduración morosa de la cepa.
Por otra parte, la cepa tinta Petit Verdot es de la familia de los “carmenets”, originaria de la región de los pirineos y fue introducida primero en la región de Bordeaux y la zona de Medoc – Francia. En cuanto a su textura y sabor, la uva se cosecha muy madura, por lo que el vino se condensa muy potente e intenso. Es ideal para el maridaje de carnes rojas de res, pollo o pescado, preferiblemente en una cocción asada o al horno, acompañada de una salsa oscura reducida para un complemento ideal.