Banco Ganadero explica en Cochabamba el acceso al crédito de vivienda
Un stand en la Feria del Crédito de Cochabamba brinda todas las comodidades para atender las consultas de los visitantes y enfatiza en el segmento joven a través de su producto FUTURO.

La Paz, 15 de marzo (Oxígeno).- Brindando tasas competitivas y asesoramiento profesional, el Banco Ganadero participa del 12 al 15 de marzo en la Feria del Crédito en el recinto ferial Alalay de Cochabamba. Su stand es un espacio donde los consumidores financieros pueden informarse de los servicios y productos que la entidad ofrece, además de realizar consultas que se atienden de forma inmediata por expertos en materia de financiamiento.
Según infrormó Edgardo Cuellar, Gerente de Marketing de este banco, el segmento joven tiene facilidad para acceder a créditos, gracias a FUTURO, la Banca para Jóvenes. El grupo etario que va desde los 20 hasta los 40 años y que antes contaba con limitaciones para acceder a la banca, ahora puede optar a financiamiento para la ampliación, refacción, construcción o compra de vivienda.
Caracterizada por su atención personalizada y ágil, la entidad bancaria ofrece créditos para vivienda a través de sus líneas Máxima Futuro con un financiamiento del 85% y Máxima Futuro Social sin aporte inicial, según la regulación vigente. Ambas brindan tasas de interés atractivas, 30 años plazo y el beneficio de la adaptación de las cuotas de pago, según las posibilidades salariales del solicitante.
“Para nosotros es una satisfacción participar en ferias que fomenten la inclusión financiera, porque de esta manera podemos llegar a más clientes brindándoles la calidad de servicio que nos caracteriza”, explicó Cuellar. “FUTURO, la Banca para Jóvenes, es un nuevo modelo de banca orientada al joven dinámico y emprendedor de hoy. Invitamos a los jóvenes cochabambinos a visitar nuestro stand” remarcó el ejecutivo.
La institución financiera también oferta créditos de vivienda para el segmento adulto, a través de sus líneas Máxima y Máxima Social, ambos hasta 25 años plazo.